En el marco de las conmemoraciones por el Día de Muertos
Jhonatan González NOTICIAS

En el marco de las conmemoraciones por el Día de Muertos, la Red por la Inclusión de la Diversidad Sexual instaló su tradicional altar, este año bajo el nombre “Orgullo y Memoria”, con el propósito de rendir homenaje a integrantes de la comunidad LGBT+ que han fallecido, muchos de ellos víctimas de crímenes de odio o por falta de atención médica adecuada.
Carmen Velasco, coordinadora de la Red por la Inclusión de la Diversidad Sexual, explicó que este altar se realiza cada año como un acto de respeto y recuerdo hacia quienes abrieron camino en la lucha por los derechos de la diversidad sexual.
“Todos los años realizamos este altar en memoria de nuestros compañeros y compañeras de la diversidad sexual. Algunos fueron víctimas de crímenes de odio, otros fallecieron por VIH u otras enfermedades. En honor a ellos hacemos este pequeño altar, que este año denominamos Orgullo y Memoria”, señaló Velasco.
La coordinadora destacó que el altar también busca visibilizar casos recientes de transfobia y violencia hacia las personas LGBT+. Entre las fotografías colocadas se encuentran las del magistrado fallecido y de “la tía Tei”, reconocida aliada de la población LGBT+ en Chiapa de Corzo.
“Cada año tenemos presentes a compañeros y compañeras que ya no están. Muchos fueron amigos cercanos, personas que desde hace años lucharon por la igualdad y el respeto. Es importante no dejarlos en el olvido, sino recordar su legado y su trabajo”, agregó.
Velasco subrayó la importancia de mantener viva la memoria de quienes impulsaron los primeros movimientos por los derechos LGBT+ en Chiapas y en el país.
“Muchos de ellos fueron activistas que pusieron su cuerpo, su rostro y su dignidad para que hoy tengamos los derechos que poco a poco hemos conquistado. Aún falta mucho, pero seguimos avanzando”, expresó.
Con esta iniciativa, la Red Constitución de la Diversidad Sexual reafirma su compromiso con la dignidad, el respeto y la memoria de todas las personas que han contribuido a la visibilidad y defensa de la comunidad LGBT+.
PIE DE FOTO:
La Red por la Inclusión de la Diversidad Sexual instaló su tradicional altar.
FOTO: Jhonatan González
