Integrantes de la organización Resistencia Civil “Luz y Fuerza del Pueblo” realizaron una marcha pacífica
Miguel Quiroz CORRESPONSAL / NOTICIAS

Palenque.- Este jueves 23 de octubre, integrantes de la organización Resistencia Civil “Luz y Fuerza del Pueblo” realizaron una marcha pacífica en el municipio de Palenque, como parte de la Jornada Nacional de Movilizaciones convocada por los Movimientos Coordinados de la Resistencia Nacional, con el propósito de exigir tarifas justas de energía eléctrica y denunciar los altos cobros aplicados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en los últimos meses.
La movilización inició alrededor de las 9:00 de la mañana en la glorieta de la madre Chol, punto de partida de cientos de manifestantes provenientes de Palenque, Tila, Ocosingo y Benemérito de las Américas, quienes avanzaron por las principales calles de la ciudad hasta llegar al palacio municipal, donde entregaron un documento dirigido a las autoridades locales, solicitando su apoyo como gestores ante las instancias federales.
Durante la marcha, los participantes portaron pancartas, mantas y consignas en las que denunciaron el aumento desproporcionado en las tarifas de energía eléctrica, que —según señalaron— en algunos casos han incrementado hasta en un 300%, afectando principalmente a familias campesinas y de bajos recursos.
“El pueblo ya no puede pagar recibos tan altos; muchos viven al día, no tienen climas ni aparatos eléctricos grandes, y aun así les llegan cobros impagables”, expresaron los manifestantes.
La movilización en Palenque formó parte de una jornada que se replicó en al menos 16 estados del país, entre ellos Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Nayarit, Puebla, Ciudad de México y Estado de México, donde integrantes de diferentes organizaciones sociales realizaron manifestaciones frente a oficinas de la CFE, el Congreso de la Unión y la Secretaría de Energía, con el objetivo de exigir al Gobierno Federal, al Congreso y a la propia CFE una respuesta inmediata a sus demandas.
Entre los principales puntos planteados por la organización “Luz y Fuerza del Pueblo” destacan: Reforma al Artículo 4° Constitucional, para que el acceso a la energía eléctrica sea reconocido como un derecho humano; Reforma al Artículo 30 de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, a fin de garantizar tarifas justas y accesibles.
La Renacionalización de la industria eléctrica, en beneficio del pueblo mexicano; Respeto a la organización y al territorio de las comunidades en resistencia; Solidaridad con el pueblo de Palestina, exigiendo el fin del conflicto en Gaza y Cisjordania, así como justicia por el asesinato del padre Marcelo, a un año de su muerte.
Durante el mitin frente al palacio municipal, los integrantes de la Resistencia Civil también dirigieron un mensaje a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, solicitando el rompimiento de relaciones diplomáticas con Israel y la expulsión de su embajada, además de promover ante la Corte Penal Internacional de La Haya un juicio contra el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu por presuntos crímenes de lesa humanidad.
Tras casi una hora de recorrido, la movilización concluyó de manera ordenada y pacífica, sin que se registraran incidentes, los manifestantes reiteraron que su lucha continuará hasta lograr que las tarifas eléctricas sean justas y equitativas, y que el acceso a la energía sea considerado un derecho fundamental para todas las familias mexicanas.
PIE DE FOTO:
Integrantes de la organización Resistencia Civil “Luz y Fuerza del Pueblo” realizaron una marcha para exigir tarifas justas de energía eléctrica y denunciar los altos cobros.
Foto: Miguel Quiroz
