STAFF NOTICIAS

En el marco del “Día mundial de la salud mental”, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad en coordinación con el área Técnica de Valoración de la Conducta y Coordinación Psicológica, llevó a cabo en los Centros Estatales de Reinserción Social para Sentenciados del estado de Chiapas (CERSS), Centro Estatal Preventivo número uno (CEP) y Centros de Internamiento Especializados para Adolescentes (CIEA), la décima edición de la “Jornada Estatal, desconéctate para conectar”.
Con el objetivo general de promover la interacción social y el bienestar emocional creando conciencia sobre la importancia de establecer conexiones humanas, sanas, la SSP moviliza esfuerzos, que promuevan entre la comunidad penitenciaria gozar de una salud mental sana.
En este sentido, personal de la SSP desarrolló del 26 de septiembre al 03 de octubre, acciones para promover la prevención con las Personas Privadas de su Libertad y adolescentes en conflicto con la ley, reforzando mediante actividades como “La maleta de mi vida”, “El árbol de mi vida” y pláticas sobre la importancia de la salud mental.
Dando cumplimiento puntual a las políticas públicas del gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, instrumenta este tipo de prácticas diseñadas para la reflexión y el autoconocimiento.
Con estas acciones la Secretaría de Seguridad del Pueblo, fortalece acciones de prevención de la salud mental en donde se establezcan estrategias profesionales para lograr un proceso de reinserción social digno y humanista.

PIE DE FOTO:
La Secretaría de Seguridad del Pueblo llevó a cabo en los CERSS, CEP y CIEA, la décima edición de la “Jornada Estatal, desconéctate para conectar”.
Foto: Cortesía