Activistas señalan que la tendencia se agrava por la falta de diagnóstico oportuno y el desconocimiento en materia de salud preventiva

Luis Vallejo NOTICIAS

En la entidad se ha registrado un preocupante incremento en el número de casos de cáncer en mujeres cada vez más jóvenes, incluso adolescentes, advirtió Griselda Flores Cancino, fundadora y vicepresidenta de la asociación Guerreras con Fe y Esperanza, organización dedicada al acompañamiento integral de pacientes con esta enfermedad en Chiapas.
Flores Cancino explicó que la asociación surgió en 2015 a raíz del diagnóstico de cáncer de una de sus fundadoras, y desde entonces ha crecido hasta conformar una red de cerca de 90 mujeres, entre pacientes en tratamiento, sobrevivientes y voluntarias. “Empezamos con cinco, luego fuimos 12, y hoy somos un promedio de 90 mujeres”, señaló.
Una de las principales preocupaciones, dijo, es el aumento de casos en edades cada vez más tempranas. “Cada vez tenemos más jóvenes. Tenemos, por ejemplo, el caso de una jovencita de 16 años que fue diagnosticada con cáncer de ovario en sus primeros periodos menstruales”, alertó.
Aunque la mayoría de las pacientes acompañadas son de Tuxtla Gutiérrez, Flores Cancino indicó que en las regiones indígenas del estado también se están reportando más casos. Esta tendencia, añadió, se agrava por la falta de diagnóstico oportuno y el desconocimiento en materia de salud preventiva.
“Muchas mujeres no se tocan ni se observan. Cuando sienten una protuberancia en el seno, no acuden al médico por miedo a que les confirmen un cáncer, y eso permite que la enfermedad avance”, lamentó.
Ante ello, destacó la importancia de fomentar la educación sobre la autoexploración y la atención médica temprana, especialmente en mujeres con antecedentes familiares de cáncer. “El impacto del diagnóstico es fuerte, porque creemos que el cáncer es igual a muerte, pero no. Hoy la medicina ha avanzado mucho y hay buen pronóstico cuando se detecta a tiempo”, subrayó.
Guerreras con Fe y Esperanza ofrece acompañamiento emocional, consejería, apoyo económico y gestión a mujeres diagnosticadas con cualquier tipo de cáncer. Para solicitar apoyo, las interesadas pueden comunicarse a través de la página de Facebook de la asociación o al número 961 213 2206.

Foto: Luis Vallejo

Pie: Enfatizan la importancia de fomentar la educación sobre la autoexploración y la atención médica temprana, especialmente en mujeres con antecedentes familiares de cáncer.