NEIN GÓMEZ NOTICIAS

El rugido de los motores clásicos está de regreso en Chiapas. La Secretaría de Turismo del estado y la dirección general de La Carrera Panamericana han unido fuerzas para lanzar la convocatoria del Chiapas Legacy Tour, un evento de exhibición que busca conmemorar el punto de partida original de la competencia de autos clásicos más importante del mundo.
Este nostálgico recorrido, catalogado como de «touring» y diseñado para la convivencia segura, se llevará a cabo el próximo domingo 5 de octubre. La caravana de vehículos clásicos cubrirá una ruta de 80 kilómetros, iniciando a las 10:00 de la mañana en Ciudad Cuauhtémoc para finalizar en Comitán de Domínguez.
Los aficionados al deporte motor tendrán la oportunidad única de partir desde el mismo punto que marcó la historia de La Panamericana hace 75 años: Ciudad Cuauhtémoc. La travesía culminará en las instalaciones de la Feria de Comitán de Domínguez, donde los vehículos serán exhibidos en una exposición de autos clásicos para el deleite del público.
REQUISITOS Y DETALLES OBLIGATORIOS PARA TRIPULACIONES
La convocatoria está abierta exclusivamente para autos clásicos que cuenten con una antigüedad mínima de 40 años. La organización es enfática en que los bólidos deben encontrarse en buen estado mecánico y, fundamentalmente, en condiciones de originalidad (no deben estar tuneados). Además, es mandatorio que los dos tripulantes, piloto y copiloto, cuenten con licencia de manejo vigente.
En cuanto al equipamiento de seguridad y herramienta, las tripulaciones deberán asegurar que sus autos cuenten con seguro de birlos, llaves de cruz, gato y las herramientas necesarias para el cambio de llanta, además de un kit de pinchaduras. El comité organizador será riguroso en la revisión del correcto funcionamiento de las luces altas y bajas, stops, direccionales, intermitentes, limpiadores, defroster, espejos retrovisores y clavos.
El cupo límite de participantes ha sido fijado en 30 vehículos, lo que garantiza exclusividad en el evento. La inscripción es completamente gratuita y se realiza a través del correo oficial (rallypanamericano@gmail.com), cubriendo los siguientes requisitos: Datos generales del piloto y copiloto, datos generales y foto del vehículo (año, modelo, marca y motor), carta responsiva y copia de licencia del piloto y copiloto.
MECÁNICA DEL RECORRIDO: SEGURIDAD Y TOURING
El comité organizador ha establecido lineamientos estrictos para el desarrollo del Chiapas Legacy Tour, cuyo objetivo principal es la convivencia y la seguridad, evitando cualquier riesgo en carretera.
Se asignará un orden de arranque con número consecutivo que deberá respetarse durante todo el evento. Al ser un evento de «touring», se hace hincapié en que no estará permitido rebasar a los autos participantes ni a los vehículos oficiales, estableciendo una distancia mínima de dos vehículos durante toda la ruta y, de manera crucial, respetando los límites de velocidad.
La ruta se desarrollará sobre carreteras pavimentadas, aunque se ha detallado que ciertos tramos serán cerrados al tránsito civil para poder realizar secciones especiales y garantizar el disfrute de los participantes. Cualquier tripulación que incumpla las normativas o incurra en un comportamiento inadecuado, y que sea reportado por la Guardia Nacional o la policía local, quedará automáticamente expulsada del evento.
Este Legacy Tour busca que los participantes revivan la emoción de La Panamericana y disfruten del manejo de su auto de manera segura en su travesía, sumándose así a la gran fiesta del deporte-motor que se vivirá en Chiapas con el esperado regreso de la competencia luego de diez años de ausencia en el estado.
PIE DE FOTO: El Chiapas Legacy Tour permitirá a los pilotos de autos clásicos revivir la emoción de La Panamericana en el punto de partida original de la mítica carrera.
FOTO: NEIN GÓMEZ