KARLA GÓMEZ NOTICIAS

En homenaje a Francisco Toledo, uno de los artistas mexicanos más importantes de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI, se presentará el catálogo Cada quien con su Toledo. Obra gráfica 1960-2018, en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), el viernes 26 de septiembre, a las 18 horas.

El catálogo se deriva de la exposición homónima, curada por Ana Carolina Abad y exhibida en el Museo Nacional de la Estampa (MUNAE) de noviembre de 2022 al primer trimestre de 2023, gracias a la colaboración de diversas instituciones y particulares, entre ellas el IAGO, la Asociación Civil Amigos del IAGO y el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo (CFMAB), quienes facilitaron sus acervos.

Cada quien con su Toledo. Obra gráfica 1960-2018 ofrece un panorama de la obra gráfica de Toledo, explorando su diversidad a través de autorretratos y de la experimentación con distintas técnicas. Se presentará con comentarios de Ana Carolina Abad y Fernando Gálvez de Aguinaga.

El catálogo incluye 180 obras, principalmente grabados y estampas realizadas entre 1960 y 2018 con técnicas como aguafuerte, aguatinta, punta seca, azúcar, mezzotinta, litografía, mixografía y xilografía, además de acuarelas, gouaches y cerámica, ofreciendo un recorrido cronológico por la obra gráfica del artista.

A lo largo de su trayectoria, Toledo trabajó con diversos materiales. El grabado, uno de sus principales medios de expresión, le permitió unir dos aspectos contrastantes de su obra: la predilección por lo efímero y la necesidad de preservación.

Toledo también se destacó por su compromiso con causas políticas y sociales, la creación de instituciones culturales, la difusión de las lenguas indígenas y la defensa de la autonomía alimentaria. A tres años de su fallecimiento, su nombre sigue generando diálogos y discusiones.

La curadora del MUNAE, Ana Carolina Abad, señaló que Toledo ha sido visto más como un luchador social, por lo que una de las razones de la exposición y del catálogo es recordar también al Toledo artista, “quizá la imagen más presente fuera de México”.

FOTO: KARLA GÓMEZ

PIE DE FOTO: Toledo también se destacó por su compromiso con causas políticas y sociales, la creación de instituciones culturales, la difusión de las lenguas indígenas y la defensa de la autonomía alimentaria.