Ana Liz Leyte NOTICIAS

El apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al sector educativo permitirá que, para 2026, el presupuesto destinado a la educación registre un incremento de 7.1 por ciento. Esta decisión representa mayores inversiones en todos los niveles educativos y, particularmente, más recursos para Chiapas.
Así lo dio a conocer Raúl Bonifaz Moedano, representante de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Chiapas, quien destacó que “la presidenta ha reiterado que el presupuesto destinado a este sector no debe considerarse un gasto, sino una inversión. Este año se destinan más recursos a la educación básica, a la media superior y a la superior; más apoyos a becas y mayor financiamiento al mejoramiento de la infraestructura escolar”.
El funcionario subrayó que, del total asignado al presupuesto educativo, 26 mil millones de pesos se canalizarán al programa La Escuela es Nuestra. Con ello, dijo que se prevé atender a 75 mil escuelas de nivel básico y seis mil de bachillerato en el país. “Para Chiapas, este esquema se traduce en que más planteles recibirán recursos directos para mejorar sus condiciones”.
Agregó que también “se contempla la creación de nuevos espacios para la educación media superior y superior, lo que ampliará la cobertura para los jóvenes que buscan continuar sus estudios”.
Finalmente, Bonifaz Moedano señaló que, en el caso de Chiapas, este impulso a la educación se enmarca en lo que el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar ha denominado una revolución educativa, la cual reivindica la justicia social, el bienestar colectivo y la filosofía maya del Lekil Kuxlejal o buen vivir.

PIE DE FOTO:
El apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al sector educativo permitirá que, para 2026, el presupuesto destinado a la educación registre un incremento de 7.1 por ciento.
foto. Ana Liz Leyte