Fue removida de las antiguas vías del ferrocarril, sin que se conozca su ubicación, tras permanecer meses en el abandono llevando sol y lluvias

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- La estructura de La Coyota mejor conocida como transporta pueblos y su cría, fue removida de las antiguas vías del ferrocarril, sin que se conozca su ubicación, tras permanecer meses en el abandono llevando sol y lluvias.

La escultura de la Coyota y su cría, fue elaborada con metales y madera reciclada con el objetivo de visibilizar la migración y los derechos humanos, además de informar a los migrantes de sus procesos migratorios y los principales albergues ubicadas en Tapachula

Ahora, únicamente permanecen las bases de tubo donde estaba sentada la base de los metales y restos de ella, sin que exista alguna evidencia o información oficial de su paradero.

En Tapachula, nadie le dio importancia, ni las autoridades de los tres niveles de gobierno o grupos culturales quienes no le dieron mantenimiento y protección ya que debió estar cercado para evitar que sufriera algún tipo de incidente.

La zona está rodeada de negocios y es una de las principales avenidas de mayor tránsito vehicular, por lo que de momento nadie sabe de esta escultura que fue elaborada para dejarla como guía para la migración que llega a Tapachula.

PIE DE FOTO:

La escultura de la Coyota y su cría, fue elaborada con metales y madera reciclada con el objetivo de visibilizar la migración y los derechos humanos.

Foto: Sergio García