Chiapas será sede de la Copa Mexicanidad 2025 de Patines sobre Ruedas. La cita serán los días 27 y 28 de septiembre

NEIN GÓMEZ NOTICIAS

La Asociación de Patines sobre Ruedas del Estado de Chiapas, A. C., se prepara para recibir a patinadores de todo el país en la Copa Mexicanidad Chiapaneca 2025, un evento que promete ser una fiesta deportiva y que se llevará a cabo los días 27 y 28 de septiembre. El escenario de la competencia será el Patinódromo del Instituto del Deporte de Chiapas (INDEPORTE), en la capital del estado.

La convocatoria oficial, firmada por David Pascual Ortiz Farrera, presidente de la asociación estatal, y Nicolás Santibáñez Encarnación, presidente de la Federación Mexicana de Patines (FEMEPAR), confirma la apertura del evento a patinadores desde los 3 años de edad y de distintas partes del país, e incluso de otras naciones, siempre y cuando estén afiliados a su respectiva federación.

DETALLES DE INSCRIPCIONES Y CATEGORÍAS

El costo de inscripción es de 500 pesos por deportista para quienes se registren antes del cierre oficial, que será el sábado 20 de septiembre, enviando la cédula al correo dapof@hotmail.com. Para aquellos que no cumplan con esta fecha, se habilitará un registro extemporáneo en la junta técnica el mismo día 27, con una cuota de 650 pesos.

El certamen contará con una amplia variedad de categorías que van desde los más pequeños hasta los deportistas más experimentados, con las siguientes divisiones: Biberones: de 3 a 5 años, Iniciación A, B y C: desde los 6 hasta los 11 años, Micro: 7-8 años, Mini: 9-10 años, Infantil: 11-12 años, Juvenil Menor: 13-15 años, Única: 16 años o más.

Es importante destacar que, de acuerdo con el nuevo reglamento, las edades se considerarán al 31 de diciembre de 2025.

PRUEBAS Y DISTANCIAS PARA TODAS LAS EDADES

La Copa Mexicanidad Chiapaneca ha diseñado un programa de pruebas que se adaptan a cada nivel. Las categorías de iniciación, dirigidas a niños que no han participado en eventos federados nacionales, tendrán pruebas de velocidad y fondo en distancias que van desde los 50 hasta los 1000 metros. Para estas categorías, es indispensable el uso de patines de bota alta y un equipo de protección completo, que incluye coderas, rodilleras, muñequeras antifracturantes y casco.

Para las categorías de mayor nivel, las pruebas son más exigentes. Desde la categoría Micro hasta la Única, se realizarán competencias de velocidad como el «sprint» y pruebas de resistencia como los 10 kilómetros. Los patinadores buscarán el podio en cada una de las pruebas para ser acreedores a las medallas de oro, plata y bronce que se otorgarán a los tres primeros lugares de cada rama y categoría.

La Copa Mexicanidad se perfila como una plataforma importante para el desarrollo de nuevos talentos en el patinaje sobre ruedas en el sureste mexicano.

PIE DE FOTO: La Copa Mexicanidad Chiapaneca ha diseñado un programa de pruebas que se adaptan a cada nivel.

FOTO: NEIN GÓMEZ