Con el propósito de destacar la aportación de las mujeres en la vida social, económica y cultural de Chiapas
Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Con el propósito de destacar la aportación de las mujeres en la vida social, económica y cultural de Chiapas, se realizó la Primera Feria de la Mujer Artesana Productora en los jardines del Centro Cultural El Carmen.
El encuentro reunió a creadoras de distintas comunidades de la región Altos, quienes compartieron sus productos y expresiones artísticas en un ambiente de reconocimiento y valoración a su labor.
La actividad fue organizada de manera conjunta por la Fiscalía General del Estado, el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (Coneculta), la Dirección de Cultura y el Consejo de Seguridad del Ayuntamiento de San Cristóbal. El objetivo central fue dar mayor visibilidad al papel que desempeñan las mujeres no solo en el arte y la producción artesanal, sino también en la economía, la política y la vida comunitaria.
Durante la feria se presentó además el Decálogo Humanista para la Protección de Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes, documento que busca sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de garantizar derechos y promover la igualdad.
En el evento estuvieron presentes autoridades municipales y estatales, entre ellas el síndico municipal Jorge Alejandro Ruiz Hernández, el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, y la presidenta del Voluntariado de la Fiscalía, Guadalupe Gómez Casanova, quienes coincidieron en la importancia de respaldar el talento de las artesanas chiapanecas.
Con este esfuerzo interinstitucional se reafirma el compromiso de fortalecer a las mujeres productoras, cuya creatividad y trabajo cotidiano representan una pieza clave en el desarrollo cultural y social de la entidad.
PIE DE FOTO:
El encuentro reunió a creadoras de distintas comunidades de la región Altos, quienes compartieron sus productos y expresiones artísticas en un ambiente de reconocimiento y valoración a su labor.
Foto: Félix Camas