Ocasionará oleaje de 1.52 a 2.13 metros con un período de 16 a 18 segundos y corrientes de retorno desde la costa de Chiapas hasta la costa de Sinaloa

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Autoridades alertaron sobre el evento de «Mar de Fondo”, lo que ocasionará oleaje de 1.52 a 2.13 metros con un período de 16 a 18 segundos y corrientes de retorno desde la costa de Chiapas hasta la costa de Sinaloa, incluyendo la entrada del Golfo de California e Islas Marías, así como en la Región Suroccidental de la Península de Baja California e Islas Revillagigedo. Condiciones que amainarán en el transcurso del primero de septiembre del actual.
Dentro de las recomendaciones al momento de ir a la playas, no ingresar al mar, evitar nadar y realizar deportes acuáticos debido a las corrientes de arrastre, prestar atención a las señales, seguir las indicaciones del personal de salvavidas y los señalamientos, especialmente si hay bandera roja.
Al momento de retirarse mover las palapas, mobiliario y equipo para evitar daños, asegurar los negocios y embarcaciones, y se pide a los propietarios de establecimientos comerciales y embarcaciones pequeñas que aseguren sus bienes.
En este contexto piden a los visitantes consultar los avisos oficiales de Protección Civil para conocer la evolución del fenómeno.
Si te arrastra una corriente: No te asustes, Mantener la calma, ya que estas olas te alejan de la costa, no te hunden.
No intentes nadar en sentido contrario a la corriente, ya que esto te hará gastar energía, nadar en diagonal, desplazarse en paralelo a la orilla hasta que puedas salir nadando en diagonal hacia la costa.

PIE DE FOTO:
Autoridades alertaron sobre el evento de «Mar de Fondo”, lo que ocasionará oleaje de 1.52 a 2.13 metros con un período de 16 a 18 segundos y corrientes de retorno.
Foto: Sergio García