Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Entre el abandono, falta de mantenimiento y maleza, colapsó la estructura de la escultura de la “Coyota”, y su cachorro elaborada de metal y madera elaborada por manos de migrantes emanado del proyecto artístico realizado por el muralista libre Gutiérrez Martínez.
La escultura tenía un claro objetivo sensibilizar a la población y dejar en claro que los migrantes son personas que tiene sueños por cumplir en la principal ruta de la migración irregular en la frontera sur
En Tapachula, la escultura fue puesta cerca de las antiguas vías del tren, llevando agua y sol, lo que deterioró su estructura que hoy quedó donde algunas personas únicamente pasan observándola el objeto tirado.
A la vista y en una de las principales avenidas, la estructura metálica está tirada sobre el monte verde, quebrada en dos, llena de óxido y con los tornillos por fuera de lo que sería una guía para los migrantes que pasaban por Tapachula
Desde sus inicios este proyecto de la Coyota servía de punto de referencia y ubicación para los migrantes, quienes dejaban información y fotos del lugar
Esta misma estructura que todavía tenía unos pedazos de madera, fue quemada en el mes de enero en 2024 por sujetos no identificados, causando deterioro y malestar entre algunas personas
PIE DE FOTO:
Colapsó la estructura de la escultura de la “Coyota”, y su cachorro elaborada de metal y madera elaborada por manos de migrantes
Foto: Sergio García
