Su carácter de antología crítica se complementa con su valor como documento social y urbano

KARLA GÓMEZ NOTICIAS

El Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), será sede de la presentación del libro Metáfora de transición, del artista multidisciplinario Héctor De Anda, obra que recorre más de cuatro décadas de la trayectoria de uno de los creadores más importantes del arte objeto en México.
Editado por el propio De Anda, el volumen reúne textos críticos, ensayos inéditos y documentos históricos que integran la reflexión de más de veinticinco voces clave del arte contemporáneo mexicano, entre ellas Yolanda Andrade, Olivier Debroise, Betsabeé Romero y Guillermo Santamarina. “Este libro es un espejo en el que convergen las voces que me han acompañado y desafiado a lo largo de los años. Es memoria compartida, tránsito de ideas y testimonio del arte como forma de vida”, señala el autor.
La publicación busca consolidar una memoria crítica en torno a la producción de De Anda y, al mismo tiempo, ofrecer un registro del desarrollo de su práctica artística desde los años ochenta hasta la actualidad. Su carácter de antología crítica se complementa con su valor como documento social y urbano, pues refleja los cambios estéticos, culturales y urbanos de la Ciudad de México en diálogo con disciplinas como el teatro, la moda y la memoria urbana.
Durante la presentación, los especialistas Rafael Pérez y Pérez, investigador y crítico de arte; Blanca González, curadora e historiadora del arte; e Itala Schmelz, curadora independiente y gestora cultural, participarán en un diálogo sobre la relevancia de la obra de Héctor De Anda y el proceso editorial detrás de Metáfora de transición.
El libro, publicado en 2025, se presenta en edición bilingüe (español-inglés) y en formato de tapa dura. Incluye textos de Yolanda Andrade, Octavio Avendaño, Héctor De Anda, Olivier Debroise, Yunuen E. Díaz, Luis Carlos Emerich, Carlos Blas Galindo, Blanca González, Rocío Guerrero, Ma. Eugenia Gutiérrez, Graciela Kartofel, Paco Marín, Miriam Mabel Martínez, Isaac Nessim Dayan, Guillermina Olmedo, Rafael Pérez y Pérez, Betsabeé Romero, Elisa Salinas, Iván Sánchez-Blas, Guillermo Santamarina, Itala Schmelz, Raymundo Silva, Ernesto Sosa, Fernando Toledo y Marisa Zannie.
Metáfora de transición se consolida como un testimonio integral del arte contemporáneo mexicano y de la evolución de un creador cuya obra se ha mantenido innovadora y comprometida con el diálogo entre la estética, la memoria y la ciudad.
FOTO: KARLA GÓMEZ
PIE DE FOTO: La publicación busca consolidar una memoria crítica en torno a la producción de De Anda.