Madres de familia, señalan que retomar hábitos es lo que más se les dificulta a los menores
Ana Liz Leyte NOTICIAS

A escasos dos días del inicio de clases, padres y madres de familia realizan compras de última hora, las famosas “compras de pánico”, que saturan los establecimientos de venta de artículos escolares.
“En la escuela donde le tocó apenas dieron la lista de útiles, por eso andamos a las carreras, pero está llenísimo y es un caos las compras de último momento”.
“Soy mamá soltera y sí es un poquito difícil, los útiles, uniformes, zapatos, es un poquito difícil”, indicaron padres y madres de familia mediante un sondeo.
En Chiapas, un total de 1 millón 393 mil 752 alumnos y alumnas de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) regresan a sus actividades académicas.
Retomar hábitos, es lo que más cuesta a las y los menores, por ello, hay quienes comienzan a practicar desde una semana antes.
“Hay que irlos preparando mentalmente porque aprovechan las vacaciones para levantarse tarde, luego no quieren madrugar, o ya no quieren ir, hay que irnos preparando”.
“Ya desde esta semana que estamos, ellos se duermen más temprano y levanto un poco más temprano para que vuelvan agarrar el ritmo”, indicaron padres y madres.
Para este nuevo ciclo escolar, se plantean nuevas dinámicas. Aunque desde el año pasado entraría en vigor la prohibición de comida chatarra en las escuelas, es en el presente ciclo que el Congreso aprobó la iniciativa que prohíbe venta de bebidas y alimentos de alto contenido calórico en dependencias e instituciones educativas.
“Algo que tiene que ver con una de las epidemias más delicadas de toda la historia, que es el sobrepeso, la obesidad, como problemas de salud, pero como determinantes de otros problemas”, señaló Hermilo Domínguez, delegado estatal del Seguro Social.
En este nuevo ciclo escolar, las y los alumnos se enfrentarán a nuevos retos, hábitos alimenticios en sus escuelas o actividades que atenderán a programas estatales y federales como “Chiapas se mueve”, en el que se busca mejorar la salud de estudiantes.
PIE DE FOTO:
Padres y madres de familia realizan compras de última hora, las famosas “compras de pánico”, que saturan los establecimientos de venta de artículos escolares.
Foto: Ana Liz Leyte