Ana Liz Leyte NOTICIAS

Chiapas es la entidad del país con mayor número de nacimientos de personas de origen afrodescendiente.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2023, en el marco del Día Internacional de las Personas Afrodescendientes, que se conmemora cada 31 de agosto.
De acuerdo con la institución, en México cerca de 3 millones 100 mil personas se auto reconocen como afrodescendientes, lo que equivale a 2.4 por ciento de la población total. De ese grupo, 51 por ciento son mujeres y 49 por ciento hombres. La edad mediana se ubicó en 32 años, la misma que en el promedio nacional.
En el caso de Chiapas, los resultados del INEGI destacan que las mujeres afrodescendientes en edad reproductiva registraron un promedio de 2.3 hijas o hijos nacidos vivos, cifra superior al promedio nacional de 1.5. Este indicador coloca a la entidad con el nivel más alto del país.
En cuanto a migración, se señala que únicamente 3.3 por ciento de la población afrodescendiente que reside en Chiapas nació en otra entidad.
A nivel nacional, se expone que 32 por ciento de la población afrodescendiente de 6 a 24 años no asistía a la escuela, porcentaje mayor al de la población total, que fue de 29.7 por ciento. En materia de alfabetización, 4.8 por ciento de las personas afrodescendientes de 15 años y más no sabía leer ni escribir.
Respecto a la actividad económica, 65.6 por ciento de la población afrodescendiente de 12 años y más se declaró económicamente activa; de ellos, 98.8 por ciento estaba ocupada, principalmente como empleada o trabajando por su cuenta.
En cuanto a la distribución territorial, Guerrero concentró el mayor número de personas afrodescendientes con 9.5 por ciento, seguido de Morelos con 4.9 por ciento; Colima y Quintana Roo con 3.9 por ciento cada uno, y Oaxaca con 3.6 por ciento.
PIE DE FOTO:
Chiapas es la entidad del país con mayor número de nacimientos de personas de origen afrodescendiente.
foto: Ana Liz Leyte