Garantiza la decisión que toma una persona de ser sometida o no a medios, tratamientos o procedimientos médicos que pretendan prolongar su vida cuando se encuentre en etapa terminal
Ana Liz Leyte NOTICIAS

El Congreso del Estado de Chiapas, aprobó leyes en materia de protección a víctimas de algún delito, así como la ley de voluntad anticipada, temas que aquejan a la población y que habían quedado rezagados desde pasadas legislaturas.
Fue aprobada la iniciativa que adiciona el art 424 BIS al Código Penal, que tiene como fin prevenir la difusión indebida de imágenes, videos y/o documentos de víctimas de algún delito, que contempla agravantes cuando se trata de delitos cometidos hacia mujeres, niñas, niños y adolescente.
Sin embargo, fue la ley de voluntad anticipada, la cual causó más controversia, dividió opiniones, pero también fue bien vista por expertos en el tema de salud. Omar Gómez Cruz, secretario de salud en Chiapas, aplaudió esta ley, asegurando que éste es un primer paso.
«La Ley de voluntad anticipada es una ley de vanguardia, generalmente los países a nivel nórdicos, han ido más allá, que es la eutanasia, este es un primer paso, DF la tiene y otros estados, es algo que yo sí celebro, como médicos conocemos muchos pacientes que están en etapa terminal, intubados, ya no es vida», señaló Gómez Cruz.
El encargado de la salud de las y los chiapanecos reconoció que, como especialista, ha tenido acercamiento con personas que se encuentran en la etapa final de sus vidas, pero sometidas a equipo médico que lejos de mantenerlos en buenas condiciones, resulta ser todo lo contrario.
Esta ley garantiza la decisión que toma una persona de ser sometida o no a medios, tratamientos o procedimientos médicos que pretendan prolongar su vida cuando se encuentre en etapa terminal y, por razones médicas, sea imposible mantenerla de forma natural, protegiendo en todo momento la dignidad de la persona.
PIE DE FOTO:
Omar Gómez Cruz, secretario de salud en Chiapas, aplaudió esta ley, asegurando que éste es un primer paso.
Foto: Ana Liz Leyte
