Con una clase especial fue como la Academia de Artes Marciales Volki decidió festejar su noveno aniversario
NEIN GÓMEZ NOTICIAS

La Academia de Artes Marciales Volki festejó su noveno aniversario con una jornada deportiva y de aprendizaje que reunió a su comunidad en un ambiente de camaradería y crecimiento. El evento, celebrado en el salón Casa del Jubilado Electricista, ubicado en la calle Angostura de la colonia Ojo de Agua, al poniente de la capital chiapaneca, fue una muestra del compromiso de la academia con la formación integral de sus alumnos.
Los profesores y fundadores de la academia, Jesús Antonio Espinosa Albores y Karla Fabiola Montero Salazar, fueron los anfitriones de la jornada. Dieron la bienvenida a todos los asistentes, incluyendo a invitados especiales como el licenciado Luis Enrique López Gómez, coordinador de la UNACH, y la doctora Sandra Salomé Estrada Esparza, directora de la Hermandad Pentatlónica.
La celebración se centró en una exhaustiva clase de defensa personal que fusionó dos disciplinas milenarias: el aikido, un arte marcial japonés conocido por su fluidez y control, y el Sibirskiy Viun, un sistema de combate ruso que enfatiza la efectividad en situaciones reales.
UNA SESIÓN INTENSIVA DE TÉCNICAS DE DEFENSA PERSONAL
La clase comenzó con la práctica de los fundamentos del aikido, donde los estudiantes se enfocaron en el proceso de sometimiento del oponente. Mediante palancas, proyecciones y derribos, los alumnos retroalimentaron sus conocimientos sobre cómo neutralizar a un agresor sin causar lesiones graves, utilizando la fuerza del oponente en su contra. Asimismo, se perfeccionaron las técnicas de tai sabaki (movimientos corporales para esquivar) y ukemi (caídas) para alejarse del peligro de manera segura y controlada.
Tras un breve receso, la sesión continuó con las bases del arte marcial ruso, el Sibirskiy Viun. Este segmento se centró en escenarios más complejos, como la defensa contra múltiples oponentes y la liberación de agarres. Los practicantes simularon situaciones cotidianas y deportivas para aplicar las técnicas aprendidas y fortalecer su capacidad de respuesta ante un riesgo real, demostrando la versatilidad de este sistema.
SIMBOLISMO Y CRECIMIENTO DE LA ACADEMIA
En esta celebración, la Academia Volki adoptó la serpiente de madera como su representación simbólica para el año, un animal que, según sus fundadores, refleja un período de transformación y crecimiento. La serpiente de madera simboliza la sabiduría, la flexibilidad y la capacidad de adaptación, cualidades que la academia considera esenciales para aprovechar las oportunidades que se presenten en el camino hacia su décimo aniversario.
MIRANDO HACIA EL FUTURO Y UNA CORDIAL INVITACIÓN
En una emotiva entrevista, los profesores Jesús Espinosa y Karla Montero expresaron su profunda gratitud a los alumnos por su lealtad y por ser parte fundamental de la historia de la academia. Agradecieron la asistencia masiva a la fiesta de aniversario y extendieron una invitación a la comunidad en general a unirse a la familia Volki.
Anunciaron el inicio del camino hacia el 10.º aniversario, con una serie de promociones especiales: inscripción gratuita, 50% de descuento en la primera mensualidad y una semana de prueba sin costo.
Para quienes estén interesados en iniciar su formación, la Academia de Artes Marciales Volki está ubicada en la 8.ª Sur esquina con 8.ª Poniente, en la colonia Las Canoitas. También pueden obtener más información a través de sus redes sociales en Facebook e Instagram, buscando «Academia de Artes Marciales Volki», o contactándolos por WhatsApp al 961 613 19 24.
PIE DE FOTO: En una emotiva entrevista, los profesores Jesús Espinosa y Karla Montero expresaron su profunda gratitud a los alumnos por su lealtad y por ser parte fundamental de la historia de la academia.
FOTO: NEIN GÓMEZ
