Se vivió con gran algarabía la edición del 90 aniversario del Medio Maratón FARRERA, donde se corrió la distancia de 21 y 10 kilómetros

NEIN GÓMEZ NOTICIAS

En una mañana memorable, bajo el repique de las campanas de la majestuosa Catedral de San Marcos, el centro de Tuxtla Gutiérrez se transformó en una fiesta deportiva. Más de mil 500 corredores se congregaron en la línea de salida del Medio Maratón FARRERA en Chiapas 2025 edición 90 Aniversario, consolidando a este evento como uno de los más importantes del calendario atlético estatal y nacional.
El ambiente festivo y la energía de los participantes, que se reunieron desde antes del amanecer, marcaron la pauta de una jornada de triunfo y superación. En el protocolo de bienvenida, representantes de Grupo FARRERA como Enrique Torres Batiz, Fernando Vázquez, Arena Padilla Farrera y Marcos Arjona, se encargaron de dar el banderazo oficial.
Enrique Torres Batiz expresó la satisfacción de la empresa por organizar un año más el evento, el cual celebraba su cuarta edición en el marco del 90 aniversario de la compañía. «Nos encanta ver tanta gente tan alegre y tan temprano en la mañana. Creemos que no hay mejor forma de celebrar que a través del deporte, algo que siempre ha sido parte de Grupo FARRERA», comentó, agradeciendo la presencia de invitados especiales como el presidente del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, y el Diputado Juan Marcos Trinidad.
Por su parte, Fernando Vázquez reafirmó el compromiso del grupo con la promoción de la actividad física, mientras que Arena Padilla invitó a los corredores a disfrutar al máximo de la ruta. El protocolo culminó con el emotivo entonamiento del Himno Nacional Mexicano, seguido de un vibrante conteo regresivo que dio inicio a la competencia.
UN TRIUNFO PARA LA INCLUSIÓN Y LA VELOCIDAD
Los primeros en arrancar fueron los Corredores con Capacidades Diferentes, quienes completaron un circuito de 10 kilómetros. Natán Morales Velázquez demostró su poderío al cruzar la meta en primer lugar con un impresionante tiempo de 38 minutos y 4 segundos. Le siguieron Samuel Ramos Macías (55:18) y Juan Carlos Bonifaz (55:42). En la rama femenil, Luz del Alba Valencia, haciendo mancuerna con su padre, Freddy «El Puma» Valencia, se coronó como la ganadora absoluta.
La carrera principal, que incluyó las distancias de 21K y 10K, contó con mil inscritos oficiales, aunque se estima que la participación superó los mil 500 corredores, demostrando el gran interés que genera el atletismo en la región.
A pesar de las condiciones de humedad, los competidores dieron lo mejor de sí en la ruta. En la categoría general 21K Varonil, el oaxaqueño Reinaldo Pacheco Rojas se impuso de principio a fin, revalidando el título que obtuvo en la edición anterior. Con un tiempo de 1 hora, 7 minutos y 6 segundos, Pacheco dominó la carrera. El segundo lugar fue para el chiapaneco Jorge Luis Guízar Aguilar (1:08:50), seguido por el keniano Zephania Kichirchir (1:13:55), en un podio que combinó talento local e internacional.
En la rama Femenil, la chiapaneca Yanet Escobar López fue la campeona absoluta de los 21K, deteniendo el cronómetro en 1 hora, 21 minutos y 40 segundos. El segundo puesto fue para la keniana Monicah Gesare Otwori (1:29:53) y el tercero para Berenice Morales Roblero (1:34:22).
PODIOS QUE PREMIAN LA CONSTANCIA
Además de la categoría general, la competencia reconoció a los atletas más experimentados en las categorías por edad.
21K Máster Femenil: 1° Aida Zamora Dieguez (1:41:12), 2° Cynthia Mazariegos Orantes (1:43:49), 3° Angélica del Carmen Argüello (1:48:01). 21K Veteranas Femenil: 1° Luisa del Carmen Ramírez Vázquez (1:47:17), 2° Celia González Bolom (1:55:00), 3° Angélica del Carmen Argüello Guillén (1:48:01).
21K Máster Varonil: 1° Frank Vázquez Ramírez (1:17:42), 2° Óscar Espinoza Hernández (1:22:54), 3° Alberto Fernández Coutiño (1:23:03). 21K Veteranos Varonil: 1° Arturo Marroquín Calvo (1:24:26), 2° Estanislao Gómez Valdez (1:24:48), 3° Marco Antonio Carreón Acosta (1:26:12).
En la distancia de 10 kilómetros, los triunfadores fueron Jonathan Flores Sánchez en la rama varonil, con un tiempo de 35 minutos y 9 segundos, y Karla Escobar Álvarez en la femenil, con un cronometraje de 41 minutos y 7 segundos.
El evento, que repartió una bolsa de 100 mil pesos entre los ganadores, cerró con broche de oro al entregar medallas de finisher a todos los corredores. Gracias a la colaboración de Protección Civil, Tránsito Municipal y del Estado, Grupo FARRERA y su staff, la jornada transcurrió sin incidentes. El éxito de esta cuarta edición ya genera gran expectativa para la próxima, que se celebrará en 2026.

PIE DE FOTO: El ambiente festivo y la energía de los participantes, que se reunieron desde antes del amanecer, marcaron la pauta de una jornada de triunfo y superación.
FOTO: NEIN GÓMEZ