Jhonatan González NOTICIAS

Organizaciones sociales, colectivos ambientales, instituciones académicas y empresas locales impulsan para que la capital chiapaneca obtenga la certificación internacional “Ciudad de las Aves”, otorgada por la Bird City Network, una iniciativa creada en 2009 en Wisconsin, Estados Unidos, que reconoce a las ciudades comprometidas con la conservación de aves y sus hábitats.

Daniel Pineda Vera, integrante del Colectivo Heliomaster, explicó que este reconocimiento ya lo han obtenido ciudades de Estados Unidos, Canadá y, en Latinoamérica, Cozumel, dos ciudades en Colombia y una en Brasil. En septiembre de este año se sumarán Los Cabos, Baja California. Ahora, Tuxtla Gutiérrez busca integrarse a esta red internacional.

De los cuatro criterios evaluados por la certificación, Tuxtla Gutiérrez cumple con las condiciones necesarias. La capital concentra alrededor de 200 especies de aves en su zona urbana, lo que equivale a cerca del 25% del total estatal, lo que la convierte en un punto estratégico para la conservación y el turismo de naturaleza.

“Queremos posicionar a Tuxtla en el mapa global, no solo como una ciudad comprometida con la conservación, sino también como un destino de turismo de observación de aves y de educación ambiental”, señaló.

Se busca atender las amenazas que enfrentan las aves, entre ellas la contaminación lumínica que desorienta a especies migratorias que utilizan el cielo estrellado como guía en sus recorridos nocturnos. Muchas aves terminan desviadas hacia las ciudades, donde son vulnerables a colisiones con edificios, contaminación y ataques de fauna doméstica.

La iniciativa se encuentra en la fase de integración de información de los aliados locales para ser evaluada por la Bird City Network. Se estima que, en un plazo de 7 a 8 meses, Tuxtla Gutiérrez podría obtener la certificación.

PIE DE FOTO:

Organizaciones sociales, colectivos ambientales, instituciones académicas y empresas locales impulsan para que la capital chiapaneca obtenga la certificación internacional “Ciudad de las Aves”.

Foto: Jhonatan González