KARLA GÓMEZ NOTICIAS

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo Tamayo, inauguran Espíritus en el pantano, un proyecto del artista colombiano Oscar Murillo (La Paila, 1986) que invita al público a convertirse en parte activa de la obra. La exposición, que se podrá visitar del 23 de agosto al 23 de noviembre de 2025 en el patio central y la sala 5 del museo, busca replantear los límites entre creación artística, memoria colectiva y participación social.
El núcleo de la muestra es una pieza de gran formato creada a partir de dibujos realizados por los visitantes. En semanas previas a la inauguración, Murillo convocó a diferentes públicos a intervenir telas con trazos libres. Durante los tres meses de exhibición, esta dinámica continuará: los asistentes podrán dibujar con crayones negros sobre las superficies, acumulando gestos que, extendidos por el espacio central del museo, evocan la imagen de un pantano.
Una de las particularidades del proyecto es que los participantes podrán llevarse consigo un fragmento de la obra. Las franjas de tela negra que ocupan el patio central —y que en 2015 formaron parte de la instalación All the World’s Futures, presentada en la Bienal de Venecia— se cortarán en ceremonias abiertas para distribuirse entre el público. Con ello, los “espíritus” acumulados en el material se dispersarán simbólicamente por distintos rincones de la ciudad, extendiendo la experiencia estética más allá del museo.
Para la curadora de la muestra, Taiyana Pimentel, este ejercicio colectivo convierte al Museo Tamayo en “una fuerza estructural que reforma la experiencia estética para generar preguntas sobre visibilidad, precariedad y sobre el modo en que el arte opera como un punto de fricción entre historia, memoria y colectividad”. Así, el espacio expositivo se transforma en un escenario de acción social donde la creación individual se diluye en lo comunitario.
La exposición también incluye un fotomural dedicado a la madre del artista, pieza que reflexiona sobre los vínculos entre cuerpo, trabajo, migración e industria. Junto a ello, se presentan videos realizados a lo largo de varios años en Colombia y el Reino Unido, donde Murillo documenta escenas cotidianas con un enfoque poético y político.
Como actividad paralela, el martes 23 de septiembre se llevará a cabo una conversación entre Murillo y Pimentel en el auditorio del Museo Tamayo, en la que se profundizará en las ideas que sostienen este proyecto.
Reconocido internacionalmente, Oscar Murillo ha explorado en su trayectoria la dimensión social de la performance y los eventos colectivos. En 2019 obtuvo el Premio Turner junto con otros tres artistas, y sus obras forman parte de instituciones como la Tate Modern, el MoMA y la Fundación Louis Vuitton. Recientemente ha presentado exposiciones en Bruselas, Oporto y Londres, donde reunió a miles de participantes en actividades de dibujo colectivo en la sala Turbine de la Tate Modern.
Espíritus en el pantano es una colaboración entre el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO) y el Museo Tamayo. La exposición abrirá al público el sábado 23 de agosto a partir de las 10 horas, con entrada libre, en Paseo de la Reforma 51, Bosque de Chapultepec, Ciudad de México.
Foto: KARLA GÓMEZ
Pie de foto: Oscar Murillo transforma el Museo Tamayo en un espacio de colectividad.