Daniela Grajales NOTICIAS

La Red por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia de Chiapas (RADIAS) dio a conocer a través de su informe que el año 2021 desaparecieron 625 niñas, niños y adolescentes en la entidad chiapaneca.
Las estadísticas presentan un promedio de 52 casos de desaparecidas y desaparecidos por mes, esto durante el 2021, lo que significa que 1.7 menores se perdían por día.
La infografía destaca que los meses de enero, abril, junio y septiembre fueron cuando más casos de desapariciones se presentaron en la entidad chiapaneca.
De cada 10 desapariciones 7 fueron de niñas y adolescentes, 438 mujeres fueron las que desaparecieron en los 123 municipios de Chiapas.
Cabe destacar que Tuxtla Gutiérrez es la que ocupa el primer lugar en las desapariciones al presentar 29 por ciento de los casos, seguido de Tapachula y San Cristóbal de las Casas con el 9.3% de desapariciones.
De acuerdo con el reporte de esta Red, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de las Casas y Tapachula concentran el 74.8 por ciento de las desapariciones de niñas, niños y adolescentes.
Con base al informe señala que 36.3 por ciento de las y los menores desaparecidos son indígenas, 60.8% son mestizos y únicamente el 2.4 por ciento son migrantes, no obstante, las mujeres siguen siendo las más vulnerables.
Aunque el Observatorio Ciudadano de Chiapas advierte que, tanto en enero del año pasado como en el mismo mes pero de este 2022 la tasa de denuncias por secuestro es igual: 0.04 por cada 100 mil habitantes, es decir muy baja, los datos presentados por RADIAS deja ver que esos datos no están apegados a la realidad.