Se brindó información, atención a la salud, asesoría legal, actividades para niños y adolescentes, actividades recreativas, acceso a wifi, puntos de hidratación, módulos de vacunación
Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Organizaciones internacionales, nacionales, autoridades municipales y estatales con sede en Tapachula, realizaron este martes la Feria de servicios por el día mundial de la Asistencia Humanitaria.
Este evento fue dirigido a personas migrantes, solicitantes de asilo, refugiados y población local en el Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECO).
En esta feria de servicios, se brindó información, atención a la salud, asesoría legal, actividades para niños y adolescentes, actividades recreativas, acceso a wifi, puntos de hidratación, módulos de vacunación.
Cabe destacar, que convocan las organizaciones y agencias de la submesa de respuesta humanitaria de Tapachula entre ellas, Médicos Sin Fronteras, Servicio Jesuita a Refugiados, entre otras.
El objetivo del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, es apoyar a las personas con asistencia humanitaria, servicios y orientación educativa, jurídica y vincularlos con las autoridades.
La Dirección de Relaciones Internacionales y Desarrollo Transfronterizo, también participó en esta feria de servicios donde instaló una mesa de atención para las personas en movilidad donde se les orientó con información jurídica, de las autoridades donde puede atender sus trámites
Y la ubicación de sus oficinas en la colonia Laureles de Tapachula, para poder atenderlos de manera más personalizada y poder escuchar caso de manera particular y ayudar como institución municipal.
PIE DE FOTO:
El objetivo del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, es apoyar a las personas con asistencia humanitaria, servicios y orientación educativa, jurídica y vincularlos con las autoridades.
Foto: Sergio García