Luis Ignacio Avendaño señaló que si no hay estado de derecho, tampoco hay desarrollo en la entidad
Luis Vallejo NOTICIAS

El diputado local por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Luis Ignacio Avendaño Bermudez comentó en entrevista que la cooperación entre los tres poderes es fundamental para garantizar el estado de derecho en la entidad.
El legislador quien preside la Mesa Directiva de la Sexagesima Novena Legislatura del Congreso de Chiapas señaló que es necesario crear un entorno propicio para que la juventud pueda emprender y enfatizó que si no hay estado de derecho, tampoco hay desarrollo
Avendaño Bermudez aseveró que quienes integran la actual legislatura, promueven acciones para sentar las bases del desarrollo en la entidad con una justicia con humanismo y la estricta aplicación del estado de derecho.
«Por eso para mí es muy importante que podamos intercambiar experiencia con los jóvenes, hoy en Chiapas creemos que la base de todo el desarrollo es una justicia con humanismo”, sostuvo.
El diputado del PVEM aseveró que esto no es solo un discurso, sino la columna vertebral que guía la labor legislativa actual, asimismo mencionó que entre las normas leyes reglamentarias, jurídicas y morales, e hizo hincapié en una ley superior.
“Hay una ley fundamental, una ley de conciencia: tratar a los demás como queremos ser tratados, este principio de empatía es el que buscan imprimir en la Constitución local para crear un marco jurídico más humano e inclusivo, sobre todo con los que más necesitan”, expuso.
En ese sentido, dijo que para lograr este objetivo hay estrecha colaboración entre los tres Poderes del Estado: el Ejecutivo que encabeza el Gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, el Judicial, presidido por el Magistrado Juan Carlos Moreno y el Legislativo que él representa.
Para finalizar, el diputado Luis Ignacio fue enfático en que la apuesta conjunta por el estado de derecho por parte los tres Poderes de Chiapas tiene un beneficiario claro: la juventud chiapaneca.
Foto: Luis Vallejo
Pie: Señaló que la apuesta por el estado de derecho tiene un beneficiario claro, la juventud chiapaneca.