La presente edición contempla la realización de 900 funciones y 60 actividades

Karla Gómez NOTICIAS

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Danza (CoND) y la Coordinación Nacional de Teatro (CoNT), en colaboración con las instituciones de cultura de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, dan a conocer los proyectos seleccionados en la convocatoria Artes Escénicas en la Escuela, edición 2025.
Se seleccionaron 60 proyectos –13 de danza y 47 de teatro– provenientes de las entidades participantes y de la Ciudad de México.
Del estado de Chiapas quedó seleccionado el proyecto Sacbé.
El INBAL menciona que las propuestas serán programadas tanto en espacios escénicos (La Escuela va al Teatro) como en recintos adecuados dentro de los planteles educativos (Teatro y Danza a la Escuela [Patios Escénicos]), en instituciones de nivel básico durante el ciclo escolar 2025–2026.
La programación permitirá a la comunidad escolar acceder a presentaciones de calidad y generar espacios de reflexión y aprendizaje a través del arte.
Con una inversión de 15 millones de pesos, la presente edición contempla la realización de 900 funciones y 60 actividades de mediación cultural.
La iniciativa tiene como objetivo acercar a estudiantes de educación básica a experiencias escénicas mediante funciones de danza y teatro, acompañadas de actividades de mediación que fomenten el desarrollo integral, la creatividad y el pensamiento crítico.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: La iniciativa tiene como objetivo acercar a estudiantes de educación básica a experiencias escénicas mediante funciones de danza y teatro.