La entidad impulsa su riqueza natural, histórica y cultural ante miles de visitantes nacionales e internacionales
Karla Gómez NOTICIAS

La Secretaría de Turismo de Chiapas (Sectur) ha puesto en marcha la campaña de verano “Chiapas, un verano extraordinario”, una ambiciosa estrategia de difusión nacional que busca consolidar al estado como uno de los principales destinos turísticos del país durante esta temporada vacacional. Mediante una combinación de promoción aérea, urbana y digital, la entidad impulsa su riqueza natural, histórica y cultural ante miles de visitantes nacionales e internacionales.
Como parte de esta iniciativa, la presencia de Chiapas se ha fortalecido en los aeropuertos de mayor tráfico en México, incluyendo Ciudad de México, Cancún, Mérida, Tijuana, Guadalajara y Monterrey. En estos puntos estratégicos, los viajeros han sido recibidos con imágenes y mensajes que resaltan las bellezas naturales, la gastronomía y las tradiciones chiapanecas, incentivando su interés por conocer este destino del sureste mexicano.
La campaña también se ha extendido a espacios urbanos de alta afluencia como centros comerciales y sistemas de transporte sustentable. En ciudades clave como Ciudad de México, Guadalajara, Mérida, Cancún y Monterrey, Chiapas ha ganado visibilidad a través de anuncios en el sistema Ecobici, así como en unidades y estaciones del Metrobús capitalino, logrando un contacto directo con miles de personas en tránsito diario.
En el ámbito digital y editorial, la estrategia ha incluido colaboraciones con reconocidas plataformas y revistas especializadas como Expansión, Sports Illustrated y México Desconocido. Estas publicaciones permiten alcanzar públicos diversos interesados en viajes, cultura y aventura, reforzando el posicionamiento de Chiapas como un destino único.
Una de las acciones destacadas fue la promoción de “El Mequé: La Fiesta de Todos” en el marco de la Guelaguetza 2025, en Oaxaca. Esta intervención, gestionada por el subsecretario de Desarrollo Turístico, Andrés Sánchez de León, forma parte del esfuerzo por posicionar este festival como un referente de la identidad cultural de Chiapas. Espectaculares colocados en puntos clave como la capital oaxaqueña, la zona arqueológica de Mitla, Monte Albán y las Bahías de Huatulco lograron una notable visibilidad entre los asistentes al magno evento.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: La campaña también se ha extendido a espacios urbanos de alta afluencia como centros comerciales y sistemas de transporte sustentable.