Anuncian que pueden salir en caravana el miércoles
Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Migrantes cubanos, haitianos y centroamericanos protestaron en el parque “Bicentenario”, porque no les agilizan sus procedimientos en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), ya que les ha retardado o incluso rechazado su petición.
A la llegada de la nueva delegada regional de la COMAR en Tapachula, las quejas y denuncias se han incrementado por la negativa que han tenido.
La migrante cubana, Sarai, detalló que son migrantes sin oportunidades y sin trabajo en la calle, donde les están negando los documentos para poder tener un empleo digno.
“Queremos emigrar, porque queremos irnos para tener un buen trabajo, una vida digna, sino nos quieren dar ayuda que nos dejen migrar, porque queremos ir a Ciudad de México y Monterrey para tener oportunidades”.
Muchas personas no tenemos respuesta de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), porque los hace esperar meses y los correos nunca llegan.
Declaró que tuvo que volver a llevar sus papeles a la COMAR, porque su proceso fue denegado y los correos no los emite la institución.
Esta migrante extendió una cartulina pidiendo la renuncia de Carmen Yadira de los Santos, por la tardanza de los documentos y procesos.
En esa manifestación se le denominó “Éxodo de la Justicia”, ya que saldrán caminando por la corrupción.
Esta es una de las primeras manifestaciones que se realizarán ya que no hay alternativas para los migrantes.
El lunes, abogados, migrantes y activistas protestarán en alguna de las oficinas de la COMAR para clausurarla de manera simbólica para pedir mayor atención y les resuelvan sus peticiones.
PIE DE FOTO:
Migrantes cubanos, haitianos y centroamericanos protestaron en el parque “Bicentenario”, porque no les agilizan sus procedimientos en la COMAR.
Foto: Sergio García