Ana Liz Leyte NOTICIAS

La Auditoría Superior del Estado (ASE) identificó un probable daño a la hacienda pública por 925 mil 339 pesos con 02 centavos en la Secretaría de Obras Públicas (SOP), de acuerdo con el Informe Individual de Auditoría ASE/OAC/110/2023, correspondiente a la revisión de la Cuenta Pública 2022.
La ASE emitió 15 pliegos de observaciones y promovió el mismo número de acciones de responsabilidad administrativa sancionatoria. De estas, tres observaciones permanecen sin solventarse, según el informe.
El órgano fiscalizador documentó deficiencias técnicas y administrativas en al menos siete obras públicas, así como pagos sin documentación comprobatoria y debilidades en el sistema de control interno de la dependencia.
Una de las observaciones de mayor impacto financiero está relacionada con la rehabilitación de la unidad deportiva en Chiapa de Corzo, donde -de acuerdo con el dictamen técnico contenido en el informe- el recubrimiento acrílico antiderrapante de una cancha de fútbol rápido presentaba desprendimiento poco después de ser entregada.
La documentación presentada por la dependencia incluyó fotografías que, según la ASE, no evidencian con claridad las reparaciones efectuadas, al tratarse de tomas cerradas que no permiten comparar el estado previo, durante y posterior a la intervención. Asimismo, el informe señala que no se anexó evidencia de validación por parte de autoridades locales ni de usuarios del espacio público, lo que limitó la verificación del cumplimiento del contrato.
Por este caso, la ASE determinó que subsiste un probable daño por 336 mil 844 pesos con 54 centavos, al no acreditarse que las condiciones de seguridad y operación de la obra fueran restablecidas conforme a lo contratado.
Otra observación pendiente corresponde al pago de un fregadero fuera de especificación, por 2 mil 631 pesos con 54 centavos, detectado en una obra ejecutada en el municipio de Venustiano Carranza. La tercera observación se refiere a una obra eléctrica en Huixtla, donde se efectuaron pagos por conceptos no ejecutados, por un monto de 585 mil 863 pesos.
En conjunto, estas tres observaciones integran el monto total del presunto daño identificado por la ASE.
El informe precisa que la SOP dispuso del plazo legal de 30 días hábiles para presentar información o documentación que permitiera solventar las inconsistencias, pero al cierre del proceso de revisión dicho plazo había concluido sin que se acreditarán los montos observados.
El informe individual del ente fiscalizador concluye que, las inconsistencias detectadas reflejan deficiencias en la planeación, supervisión y control de los recursos públicos ejercidos por la dependencia durante el ejercicio 2022. Además, informa que se promovieron acciones de responsabilidad administrativa contra las personas servidoras públicas presuntamente involucradas, aunque hasta julio de 2025 no se han dado a conocer los resultados de dichos procedimientos.

PIE DE FOTO:
La ASE identificó un probable daño a la hacienda pública por 925 mil 339 pesos con 02 centavos en la SOP, de acuerdo con el Informe Individual de Auditoría ASE/OAC/110/2023, correspondiente a la revisión de la Cuenta Pública 2022.
Foto: Ana Liz Leyte