Para combatir frontalmente a los grupos criminales y garantizar la seguridad en esta región estratégica

Jhonatan González NOTICIAS

Con más de 1,500 elementos policiacos se realizó en la frontera sur un amplio operativo de patrullajes aéreos, terrestres y fluviales para combatir frontalmente a los grupos criminales y garantizar la seguridad en esta región estratégica.
El secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, informó que este despliegue forma parte de una política integral impulsada para evitar que Chiapas vuelva a ser rehén del crimen organizado y cerrar el paso a delitos como extorsión, homicidio y tráfico de personas.
“Estamos trabajando de manera coordinada con todas las fuerzas federales. Hoy tenemos presencia del Black Hawk artillado, drones y aviones no tripulados, embarcaciones tácticas tipo Monster, así como vehículos blindados y células de inteligencia en puntos clave de la región”, detalló.
Explicó que el operativo incluye vigilancia constante en ríos y caminos rurales en colaboración con la Marina Armada de México, además de acciones conjuntas con la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General del Estado y corporaciones locales.

El titular de Seguridad subrayó que Chiapas es uno de los estados con mayor reducción de homicidios a nivel nacional y actualmente no registra robos ni bloqueos carreteros, como resultado directo del trabajo conjunto y el reforzamiento institucional.
Cuestionado sobre los operativos de autoridades de Guatemala, aseveró que no hubo detenidos en el vecino país.
“Desconocemos realmente hasta dónde llegó esa operación. Lo hemos dicho, es una frontera muy porosa, donde nosotros la hemos blindado con mucha responsabilidad, porque finalmente todo lo que pasaba en frontera con Comalapa era grave, y hoy no pasa”.
Asimismo, se refirió a la profesionalización policial: más de 400 policías municipales y estatales han sido dados de baja por no cumplir con los requisitos de ley, como controles de confianza o formación básica.
“No vamos a tolerar improvisaciones ni complicidades. La ciudadanía merece policías confiables y capacitados”, afirmó.
Anunció que la Mesa de Seguridad para la Paz sesionará en municipios fronterizos como Frontera Comalapa.

PIE DE FOTO:
Con más de 1,500 elementos policiacos se realizó en la frontera sur un amplio operativo de patrullajes aéreos, terrestres y fluviales para combatir frontalmente a los grupos criminales.

Foto: Jhonatan González