Ana Liz Leyte NOTICIAS

El mes de junio se ha convertido en el mes más violento para las mujeres, al registrarse cinco de los 18 feminicidios de los que se han registrado en este 2025.
El 07 de junio se registraron dos feminicidios en el municipio de Comitán, de acuerdo a las autoridades, el cuerpo de dos mujeres fueron hallados en una fosa séptica.
En dicho mes también se registró el feminicidio de Yuri Cristel, una mujer que habría sido estrangulada y quemada por su pareja en la colonia El Rosario en Tuxtla Gutiérrez, este hecho se presentó el 17 de junio.
En tanto, el 21 de junio en Tapachula una mujer de identidad desconocida fue hallada sin vida en un basurero. Mientras que, el 25 de junio en Simojovel, una joven de nombre Elia de 21 años fue hallada sin vida con signos de violencia en el Barrio El Amate.
El segundo mes más violento para las mujeres chiapanecas fue marzo, en donde se registraron cuatro feminicidios. El 03 de marzo, en Tapachula, Concepción N. fue hallada sin vida, mientras que el 04 de marzo en Ocosingo se registró otro hecho.
En tanto, también en marzo en Mapastepec se registraron dos feminicidios, uno de ellos el 13 y uno más el 22 de marzo, este último hacía una niña de 9 años de nombre Perla.
Mientras tanto, en abril se registraron tres feminicidios en San Juan Chamula, Bochil y Berriozábal, y en mayo otro hecho más en el municipio de Jitotol.
PIE DE FOTO:
El mes de junio se ha convertido en el mes más violento para las mujeres, al registrarse cinco de los 18 feminicidios de los que se han registrado en este 2025.
Foto: Ana Liz Leyte