Luis Rey García Villagrán destacó que de Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, únicamente se han hecho cárceles migratorias donde se violan los derechos humanos de los niños y mujeres migrantes

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- Este lunes, el observador del fenómeno migratorio y director del Centro de Dignificación Humano (CDH), Luis Rey García Villagrán, dijo que hubo cambio de Comisionado Nacional de Migración (INM), Sergio Salomón Cespedes, pero no cambio nada porque sigue la corrupción.
El activista, acudió a las oficinas de la Fiscalía General de la República (FGR), para denunciar lo que está ocurriendo con la movilidad humana en la Frontera Sur, donde la corrupción sigue haciendo estragos en el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados.
Según García Villagrán, el presunto cartel de migración, lo inició con Yadira de los Santos, que consolidó, Paola López Rodas y posteriormente las actuales autoridades.
Desde las afueras de las oficinas de la FGR, dijo que entregará la documentación donde se informa de casas de seguridad, propiedades y las personas relacionadas con este presunto cartel de migración
Asimismo, denunció que sigue el hostigamiento en su persona, por lo que tuvo que vender su casa por la vigilancia que ha notado.
Asimismo, señaló que únicamente el Día del Migrante, del Niño y la Mujer, es el único día que no les ponen trabas.
O cuando la COMAR, no cobre por sus actuaciones o por sus actuaciones positivas, ese día hay que celebrar el día del migrante.
Destacó que de Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, únicamente se han hecho cárceles migratorias donde se violan los derechos humanos de los niños y mujeres migrantes que tienen la desgracia de caer en las manos de la COMAR

PIE DE FOTO:
Luis Rey García Villagrán, dijo que hubo cambio de Comisionado Nacional de Migración (INM), Sergio Salomón Cespedes, pero no cambió nada porque sigue la corrupción.
Foto: Sergio García