Fue conformado a partir de una convocatoria pública, destacando la participación de representantes tanto del sector gubernamental como de la sociedad civil
Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- En un hecho considerado de gran relevancia para el futuro urbano de la ciudad, se llevó a cabo una sesión extraordinaria para formalizar la instalación del Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. El encuentro, convocado por el Ayuntamiento, tuvo lugar en la Sala de Cabildo, donde los integrantes ratificaron sus responsabilidades, firmaron acuerdos y definieron el calendario de sesiones ordinarias para el año 2025.
Este nuevo órgano fue conformado a partir de una convocatoria pública, destacando la participación de representantes tanto del sector gubernamental como de la sociedad civil. En total, el Consejo está integrado por 26 miembros: 12 provenientes de instancias como la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), entre otras dependencias; y 14 representantes del ámbito social, incluyendo colegios profesionales, instituciones académicas y organizaciones como Cántaro Azul.
Durante la sesión, se tomó protesta a las y los consejeros, quienes tendrán la tarea de actualizar y validar instrumentos de planeación urbana como el Plan Municipal de Desarrollo Urbano, así como proponer reformas a los reglamentos de construcción y zonificación. Además, deberán impulsar la participación ciudadana y garantizar que las normas en materia de uso de suelo y edificación sean respetadas.
Autoridades municipales subrayaron que este Consejo representa un avance significativo en la gestión territorial de San Cristóbal, ya que su creación se había intentado sin éxito en administraciones anteriores. Celebraron la colaboración de sectores clave como el empresarial, el Colegio de Arquitectos y el Colegio de Ingenieros, además de organizaciones sociales, reconociendo que la ciudad ha experimentado un crecimiento acelerado en los últimos años que exige decisiones planificadas y con base técnica.
Desde la organización Cántaro Azul, una de las entidades sociales que integran el Consejo, se destacó que su participación obedece a una estrategia de incidencia en políticas públicas para garantizar el derecho al acceso al agua segura y saneamiento digno, tal como lo establece la Constitución. Aunque su trabajo se ha centrado históricamente en comunidades rurales marginadas, buscan ahora influir a mayor escala, contribuyendo con una visión integral desde el enfoque de cuencas y sustentabilidad urbana.
La instalación del Consejo marca un paso firme hacia una planificación territorial más incluyente, ordenada y con perspectiva de largo plazo, en respuesta a los retos que enfrenta San Cristóbal de Las Casas ante el crecimiento urbano y las exigencias sociales y ambientales del presente.
PIE DE FOTO:
Se llevó a cabo una sesión extraordinaria para formalizar la instalación del Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.
Foto. Félix Camas