Ana Liz Leyte NOTICIAS

Recientemente, el Congreso del Estado realizó reformas a la Ley que Establece las Bases de Operación de la Secretaría de Seguridad del Pueblo y la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, en donde se establece que, en Chiapas, la Policía Estatal ahora será “Guardia Estatal”.
No obstante, estas modificaciones no garantizan que el tema de seguridad en Chiapas mejore, o no a corto plazo, aseguran abogados, pues el propósito –de acuerdo a autoridades-, es mejorar la formación policial, sin embargo, ya existe un instituto de formación.
Esta propuesta, del propio gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, plantea que, este cambio no sólo es de nombre, sino que propone la profesionalización de la Policía Estatal, la Policía de Investigación y la Policía de Custodia Penitenciaria, con el fin de garantizar la paz y el respeto al Estado de Derecho en la entidad.
Para que esta ley se lleve a cabo, es necesario realizar reformas que incluyan la capacitación y evaluación de los cuerpos policiales, lo que de acuerdo a abogados siempre ha existido, por lo que este cambio, no beneficia directamente a la población, ni se garantiza mejorar niveles de seguridad.
“Me atrevo a decir que con esto pretenden tener otorgamiento de recursos para el trabajo que dicen van a hacer, porque si esto es por el tema de la preparación educativa, de por sí los policías en Chiapas, ellos ya tienen la capacitación, existe capacitación en la cual van avanzando en sus cargos policiales”, expuso Jorge Sánchez Flores, abogado chiapaneco.
No obstante, con esta reforma, se plantea transformar el Instituto de Formación Policial en la Universidad de Seguridad Pública del Sureste, mejorando los procedimientos de admisión, permanencia, capacitación y certificación, y consolidando un modelo de educación superior que forme mejores profesionales.
PIE DE FOTO:
Estas modificaciones no garantizan que el tema de seguridad en Chiapas mejore, o no a corto plazo, aseguran abogados.
Foto: Ana Liz Leyte