Combinó su labor creadora con la promoción cultural, la docencia, el periodismo y la diplomacia

Karla Gómez NOTICIAS

En la Casa de Cultura Luis Alaminos Guerrero permanece la exposición fotográfica “Rosario Castellanos: otra forma de ser humano y libre”.
En el marco del centenario del natalicio de Rosario Castellanos, el Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura, a través de la Casa de la Cultura Luis Alaminos Guerrero, presenta en colaboración con el Archivo General del Estado y el Acervo del Dr. Gabriel Castellanos, 20 imágenes de la escritora y su entorno familiar y social, que se compaginan con fragmentos de su obra, llevándonos a una visión más íntima de su vida.
De acuerdo a la Casa de la Cultura, hablar de Rosario Castellanos Figueroa es remitirnos a un ser humano cuyo cuestionamiento de la libertad del pensamiento la condujo a ser una de las máximas literatas de nuestro Chiapas, nuestro México y nuestro mundo.
“Con observación inquisitiva, crítica y aguda de su entorno, nos lega poesía, narrativa y ensayos en los que alzan sus voces los marginados, los indígenas, las mujeres; en los que deja entrever su vida, su entorno familiar, su búsqueda de una forma de ser humano y libre”, menciona.
Cabe destacar que, Castellanos es una de las escritoras mexicanas más reconocidas a nivel nacional e internacional.
Combinó su labor creadora con la promoción cultural, la docencia, el periodismo y la diplomacia.
Incursionó con éxito en la novela, el cuento, la poesía y la dramaturgia. Obras como Balún Canán, Oficio de tinieblas, Álbum de familia o Poesía no eres tú son indispensables en la literatura mexicana, pues dan cuenta de dos aspectos que hasta entonces no habían sido tratados literariamente o se habían trabajado con una perspectiva sesgada: la mujer y lo indígena.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: 20 imágenes de la escritora y su entorno familiar y social, que se compaginan con fragmentos de su obra, llevándonos a una visión más íntima de su vida.