Esta muestra reúne 22 piezas realizadas en acrílico sobre madera

Karla Gómez NOTICIAS

En el marco del centenario del natalicio de Rosario Castellanos, la Casa de las Artes y las Culturas Corazón Borraz abrió sus puertas a una emotiva exposición pictórica titulada Rosario y el sol de Chiapas. Los mapas del espíritu, obra de la artista Ollin Balam. Esta muestra reúne 22 piezas realizadas en acrílico sobre madera, concebidas como un homenaje visual a una de las escritoras más significativas de la literatura mexicana del siglo XX.
Ollin Balam, originaria de la Ciudad de México y radicada desde hace años en Chiapas, conecta profundamente con el universo literario de Castellanos, especialmente con las atmósferas, voces y paisajes retratados en novelas como Balún Canán, Oficio de tinieblas y Ciudad Real. La exposición no solo retrata lugares, sino que evoca emociones, silencios y la mirada crítica de una mujer comprometida con las realidades sociales de su tiempo.

“Es un homenaje a la autora, porque pienso que la literatura nutre a las artes plásticas, un homenaje a su infancia plasmada en su literatura, para que el público conozca de esta gran literata”, explica la artista. En cada obra se percibe una relación íntima con el entorno chiapaneco y con la figura cálida, sensible y poderosa de Rosario Castellanos.
La exposición propone un diálogo entre la palabra escrita y la imagen, entre la memoria individual y la colectiva. Cada trazo es un mapa del espíritu, como sugiere el título, y cada color resuena con los temas que marcaron la obra de Castellanos: la identidad, la desigualdad, la lucha de los pueblos originarios y el lugar de la mujer en el mundo.

Ollin Balam es egresada de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM y se formó también en la histórica Academia de San Carlos. Su trayectoria incluye estudios de arte prehispánico y filosofía maya, influencias que nutren su producción visual. En 2024 presentó también la muestra individual Signos, Flores y Marimbas de mi corazón en Chiapas. Además, ha sido reconocida con premios por su trabajo como narradora e ilustradora, y cuenta con más de 20 años de experiencia como docente en artes plásticas.
Rosario y el sol de Chiapas es más que una exposición: es una invitación a reencontrarse con la fuerza de la palabra convertida en imagen, con la tierra mestiza y femenina que tanto inspiró a Castellanos, y con la vigencia de su legado bajo el sol ardiente de Chiapas.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Rosario y el sol de Chiapas es más que una exposición: es una invitación a reencontrarse con la fuerza de la palabra convertida en imagen.