Karla Gómez NOTICIAS

En el escenario del Teatro Helénico, la historia se convierte en un acto de memoria, resistencia y redención. Gaspar y Violeta, escrita y dirigida por Sergio López Vigueras, es una puesta en escena que revive uno de los capítulos más dolorosos de América Latina: el golpe de Estado en Chile de 1973. La obra se presentará del 5 de mayo al 10 de junio de 2025, los lunes y martes a las 20:00 horas, ofreciendo al público una experiencia teatral profunda y conmovedora.
Inspirada en la vida de Patricio Rivas, exlíder estudiantil y militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), la obra narra su captura, tortura y posterior exilio durante la dictadura chilena. Pero más allá del testimonio político, Gaspar y Violeta es un viaje emocional que entrelaza el sufrimiento con la imaginación, mostrando cómo el arte puede convertirse en un refugio frente al horror y en un vehículo de resistencia.
En el centro de la narrativa está Gaspar, quien, desde el encierro y la memoria, convoca la figura de Violeta: símbolo de esperanza, creación y humanidad. Ella representa la luz que persiste incluso en las circunstancias más oscuras. Este diálogo entre la brutalidad del pasado y la belleza del arte genera una tensión poética que sostiene toda la obra.
Sergio López Vigueras, dramaturgo y director del montaje, destaca la importancia de no caer en el discurso aleccionador. Por ello, la obra incorpora elementos de humor negro y farsa, provocando una reflexión crítica sobre el avance de los proyectos autoritarios en el presente. La propuesta no solo revisita el pasado, sino que lanza preguntas urgentes sobre nuestra realidad actual.
El elenco está conformado por Horacio Trujillo, Alberto Cerz, Nora Del Cueto, Daniela de los Ríos y Tony Corrales, quienes dan vida a personajes que habitan tanto la historia como la ensoñación. La fuerza interpretativa del grupo es clave para transmitir la profundidad emocional del texto.
En el equipo creativo también participan Pepe Morales (asistencia de dirección), Carolina Jiménez (escenografía), Jerildy Bosch (vestuario), Isay Ramírez (diseño sonoro y composición) y Miriam Romero (video). La iluminación corre a cargo del propio López Vigueras, quien construye atmósferas que oscilan entre la crudeza y la delicadeza.
Con un boleto general de $250 y un 30% de descuento en preventa hasta el 5 de mayo, Gaspar y Violeta se posiciona como una propuesta imperdible para quienes buscan un teatro que conmueva, cuestione y deje huella. Las entradas están disponibles en taquilla del Centro Cultural Helénico (Av. Revolución 1500) y en línea a través de helenico.gob.mx.
Gaspar y Violeta no es solo una obra de teatro. Es un homenaje a la memoria, una advertencia sobre los peligros del olvido y una afirmación de que el arte, incluso en las sombras de la tortura, puede seguir iluminando el camino hacia la libertad.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Sergio López Vigueras, dramaturgo y director del montaje, destaca la importancia de no caer en el discurso aleccionador.