Miguel Quiroz CORRESPONSAL / NOTICIAS

Palenque.- Más de 96 establecimientos, incluyendo empresas, centros educativos y oficinas gubernamentales, participaron este 29 de abril en el Primer Simulacro Nacional de Sismo, coordinado por la Secretaría de Protección Civil municipal.
Esta actividad tuvo lugar simultáneamente en diferentes estados del país y contó con la activa participación de la ciudadanía, el sector privado y servidores públicos.
A las 11:30 horas, la alarma sísmica del municipio se activó, dando inicio a las evacuaciones y la implementación de todos los protocolos de protección civil.
En entrevista con Hector Armendariz Aquino, señaló que el objetivo de este simulacro fue fortalecer la cultura de la prevención ante emergencias provocadas por sismos, un aspecto crucial en una región propensa a estos fenómenos naturales.
El simulacro tuvo como hipótesis un movimiento telúrico de magnitud 8.1, con epicentro localizado en las costas de Tehuantepec, Oaxaca, por lo que esta hipótesis subrayó la importancia de estar preparados ante eventualidades de gran magnitud.
Asimismo, el evento contó con la participación de diversas instituciones, entre ellas la Secretaría de Protección Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional, Seguridad Pública, Cruz Roja, Policía Estatal, FRIP, todos trabajando en conjunto para mejorar la respuesta ante una emergencia.
Armendariz Aquino dijo que la respuesta positiva en esta actividad por parte del municipio y de sus habitantes resalta el compromiso hacia la seguridad y la preparación en situaciones de riesgo, sentando un precedente importante en la formación de una comunidad más resiliente ante desastres naturales.
PIE DE FOTO:
Más de 96 establecimientos, incluyendo empresas, centros educativos y oficinas gubernamentales, participaron este 29 de abril en el Primer Simulacro Nacional de Sismo.
Foto: Miguel Quiroz