Explora los conflictos espirituales y culturales de la conquista

Karla Gómez NOTICIAS

La Compañía Nacional de Teatro (CNT) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) representará a México en uno de los foros teatrales más prestigiosos de Europa: el festival MITEM (Madách International Theatre Meeting), a celebrarse en el Teatro Nacional de Hungría. La puesta en escena seleccionada es La conversión del diablo, una obra escrita por Carlos Pascual y dirigida por Martín Acosta, que explora los conflictos espirituales y culturales de la conquista de México.
Esta participación forma parte de la línea programática Dialéctica de la diversidad, impulsada por Aurora Cano, directora artística de la CNT, y se inscribe en el proyecto Teatro de Arte Mexicano, que busca reinterpretar mitos y leyendas nacionales desde nuevas dramaturgias. Con funciones programadas para el 29 y 30 de abril de 2025, las entradas para ambas fechas están agotadas desde hace semanas, lo que refleja el interés del público europeo por las propuestas escénicas mexicanas.
La conversión del diablo se sitúa en el México virreinal, donde el teatro servía como instrumento de evangelización. A través de una narrativa cargada de simbolismo y dramatismo, la obra revela la lucha entre franciscanos y dominicos por imponer su visión del catolicismo entre los pueblos originarios. Al hacerlo, cuestiona la legitimidad de la conquista espiritual y muestra la resistencia cultural que ha perdurado hasta nuestros días.
La producción ha sido reconocida a nivel nacional con nominaciones en los Premios METRO y ACPT 2024. Destaca también el vestuario diseñado por Mario Marín del Río, uno de cuyos trajes fue seleccionado para la exposición World Costume In Action, dentro de la Bienal Escenográfica de Bucarest, en Rumania.
El elenco está conformado por miembros del elenco estable de la CNT, incluyendo a Luis Rábago, Rodolfo Guerrero, Zaide Silvia Gutiérrez y Pedro Martínez Arredondo, entre otros. La propuesta escénica se enriquece con el diseño de escenografía de Jesús Hernández, iluminación de Matías Gorlero, multimedia de Miriam Romero y música original de Carlos Matus. También incorpora asesoría en danza prehispánica y lengua náhuatl, así como elementos visuales inspirados en la obra de la artista Paloma Contreras Lomas.
La presencia de la Compañía Nacional de Teatro en MITEM 2025 reafirma el prestigio internacional del teatro mexicano y su capacidad para dialogar con audiencias globales mediante relatos profundamente enraizados en su historia y cultura.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: La presencia de la Compañía Nacional de Teatro en MITEM 2025 reafirma el prestigio internacional del teatro mexicano.