Karla Gómez NOTICIAS

Cada 23 de abril se celebra una de las festividades culturales más significativas del planeta: el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. Esta fecha, que rinde homenaje al poder de las palabras y al legado de grandes escritores, une a millones de lectores en todo el mundo con un solo propósito: celebrar la lectura.

El origen de esta conmemoración se remonta a 1926, en España, cuando el escritor Vicente Clavel propuso una jornada dedicada al libro. Desde entonces, la iniciativa ha cruzado fronteras y, en 1995, fue oficializada por la UNESCO como una fiesta global. ¿Por qué el 23 de abril? Porque ese día, en 1616, murieron tres grandes de la literatura universal: Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. También coincide con el día de Sant Jordi, patrón de Cataluña, donde es tradición regalar una rosa y un libro.

Esta jornada ha evolucionado hasta convertirse en un verdadero fenómeno cultural. En ciudades como Barcelona, Madrid, Ciudad de México, Buenos Aires o Bogotá, las calles se llenan de libros, rosas, autores firmando ejemplares, lectores curiosos, ferias, lecturas públicas, talleres y actividades para todas las edades. El libro se convierte en el protagonista absoluto.

Pero esta fiesta no solo es una celebración del pasado literario. Es una oportunidad para fomentar la lectura, impulsar la industria editorial, promover el acceso universal a la cultura y crear espacios donde niños, jóvenes y adultos se enamoren o reencuentren con los libros.

Regalar un libro es regalar imaginación, conocimiento y compañía. Regalar una rosa es un gesto de afecto. Juntos, libro y rosa, construyen un puente entre lectores y autores, entre tradición y futuro.

Este 23 de abril, únete a la celebración: compra un libro local, visita tu biblioteca, comparte tus lecturas, participa en alguna actividad o simplemente, siéntate a leer bajo el sol. Porque el Día del Libro no es solo un día para leer… es un día para soñar juntos.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: Este 23 de abril, únete a la celebración: compra un libro local, visita tu biblioteca, comparte tus lecturas, participa en alguna actividad.