Integrantes del Ayuntamiento manifestaron su rechazo ante la violencia mediática que han sufrido diversas funcionarias a través de plataformas digitales

Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Durante la reciente sesión ordinaria de Cabildo integrantes del Ayuntamiento manifestaron su rechazo categórico ante la violencia mediática que han sufrido diversas funcionarias municipales a través de plataformas digitales.

La regidora María José Velasco Moscoso, quien preside la Comisión de Igualdad de Género y Acceso a una Vida Libre de Violencia, denunció públicamente la proliferación de comentarios ofensivos, misóginos y machistas dirigidos a mujeres que forman parte del gobierno municipal, incluyendo a la presidenta y otras regidoras. En su intervención, lamentó que estos ataques vulneran no solo a las servidoras públicas, sino a todas las mujeres, al normalizar discursos discriminatorios. “Nos han agredido con palabras que no repetiré por respeto a todas”, expresó con firmeza.

Velasco Moscoso hizo un llamado directo a los medios de comunicación y periodistas a ejercer su labor con ética y responsabilidad, recordando que la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia reconoce y sanciona la violencia mediática, misma que puede manifestarse a través de contenidos digitales, impresos o verbales que dañen la dignidad de las mujeres.

A este posicionamiento se sumó la presidenta municipal, Fabiola Ricci Diestel, quien respaldó las palabras de la regidora y subrayó que no se tolerará ningún tipo de agresión contra las mujeres, ni en el ámbito público ni en el privado. “La libertad de expresión debe ejercerse con responsabilidad, no como herramienta para agredir. Nosotras no guardaremos silencio”.

La postura fue respaldada también por las regidoras Roxana María Ramos Sangeado, Laura Gabriela Muñoz Montoya, Dayana Chacón Martínez, Lina Irene Liévano Alfaro y Linda Higuera Gutiérrez, quienes coincidieron en la urgencia de frenar este tipo de violencia que busca deslegitimar la participación femenina en la vida política.

El llamado colectivo fue claro: basta de violencia mediática. Las funcionarias recalcaron que el respeto, la ética y la equidad deben ser pilares fundamentales en la cobertura informativa, especialmente cuando se trata de mujeres que ejercen cargos públicos.

PIE DE FOTO:
Integrantes del Ayuntamiento manifestaron su rechazo categórico ante la violencia mediática que han sufrido diversas funcionarias municipales
Foto: Félix Camas