Emma Melik, una soprano dramática armenia naturalizada mexicana, ha desarrollado una destacada carrera en México

Karla Gómez NOTICIAS

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, culminarán las actividades de Música INBAL en torno al Día Internacional de la Mujer con el recital El poder de la Juana de Arco, interpretado por la soprano armenia Emma Melik, quien será acompañada al piano por el maestro Mario Alberto Hernández. El recital promete ser una experiencia única al rendir homenaje a mujeres históricas y literarias a través de arias operísticas poco convencionales.

Emma Melik, una soprano dramática armenia naturalizada mexicana, ha desarrollado una destacada carrera en México. Inició sus estudios en el Conservatorio Estatal Komitas en Ereván, Armenia, y continuó su formación en la Escuela Nacional de Música de la UNAM. Ha actuado en importantes foros del país, colaborando con reconocidas orquestas como la Filarmónica de la Ciudad de México y debutando en el Palacio de Bellas Artes en la ópera Jenufa. Además, ha ofrecido recitales en espacios icónicos como el MUNAL, el CENART y el Castillo de Chapultepec, y ha llevado su talento al extranjero, presentándose en escenarios como el Opera Theatre of the Rockies y el Walt Whitman Arts Center de Filadelfia.

El recital El poder de la Juana de Arco se centrará en personajes femeninos que han dejado una huella indeleble en la cultura, resaltando su fuerza y resiliencia. Según la maestra Melik, este proyecto busca visibilizar las voces femeninas en la ópera, que a menudo han sido subrepresentadas. “Este recital celebra la vida y las experiencias de mujeres que han enfrentado tragedias y desafíos a lo largo de la historia, temas que aún resuenan en la sociedad actual”, explicó Melik. A través de la música y la interpretación, se explorarán temas universales como el amor, la lucha y la pérdida.

El programa incluirá piezas de óperas como La doncella de Orleans y La dama de picas de Chaikovski; Lohengrin de Wagner; Mefistófeles de Boito; Cavalleria rusticana de Mascagni; Juana de Arco, Un baile de máscaras y Aida de Verdi; y Manon Lescaut de Puccini. Este recital ofrecerá una oportunidad única para reflexionar sobre la relevancia de las mujeres en la historia y la literatura a través del arte de la ópera.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: El recital El poder de la Juana de Arco se centrará en personajes femeninos que han dejado una huella indeleble en la cultura, resaltando su fuerza y resiliencia.