Eduardo Ramírez, un joven diseñador, se dedicó a investigar las comidas, lugares, animales y personajes más representativos del estado para plasmarlos y diseñar este juego para toda la familia
Luis Vallejo – NOTICIAS

«La pirámide de Palenque, San Cristóbal de Las Casas, El Jaguar», son algunas de las cartas que se pueden cantar de la Lotería Chiapaneca.
Y es que Chiapas cuenta ya con su propio juego de mesa de Lotería.
Eduardo Ramírez, un joven diseñador, se dedicó a investigar las comidas, lugares, animales y personajes más representativos del estado para plasmarlos y diseñar este juego para toda la familia.
«Hay elementos muy representativos a nivel nacional como, eh, en el naipe del Subcomandante, también El Parachico, La Chiapaneca, o animales representativos como El Quetzal, El Jaguar y hay mucho más, muchos elementos igual muy, muy bonitos que les invito a que adquieran su lotería», dijo.
La Lotería Chiapaneca tiene un costo de 150 pesos, consta de 10 tablas para 10 jugadores y 54 naipes, juego que tiene como objetivo no perder la identidad de Chiapas.
«La Lotería Chiapaneca es un producto totalmente nuevo, fue lanzada en enero de este año y pues ahorita sí la gente la ha aceptado muy bien porque aparte de que juegas y aprendes con la familia, te identificas como chiapaneco y te da gusto ver tu, los elementos que representa el estado de Chiapas», señaló.

La Lotería Chiapaneca ya se distribuye en el estado y fuera de él, en la ciudad capital la venden en tiendas de productos regionales y también se puede adquirir a través de las redes sociales como @LaLoteríaChiapaneca.
Hace ya 100 años surgió por primera vez el juego de la Lotería Nacional y ahora pocos estados como Campeche, Tabasco y ahora Chiapas tienen su propia versión.
