Ana Liz Leyte NOTICIAS

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que actualmente la primera ola de calor del año afecta a Chiapas, donde esperan temperaturas por arriba de los 42 grados, esto para las regiones Valles Zoque, Istmo-Costa, Mezcalapa y Norte –principalmente-.

En 2024 fueron cinco las olas de calor que afectaron al país en general, las cuales duraron más de lo normal, afectando a la misma población y a los diferentes ecosistemas.

Sin embargo, para este año, no se puede saber con precisión cuántas olas de calor se registrarán.

Saúl Nucamendi Hernández, meteorólogo de la Conagua explicó, que el número de olas de calor no se pueden pronosticar, dado que cada año hay condiciones diferentes; por ejemplo, en 2024 se tuvo el fenómeno del niño y en este 2025 está el fenómeno de la niña.

“Para que nosotros tengamos el concepto de ola de calor, necesitamos tener por lo menos el registro de tres días de temperatura máximas por arriba de lo normal que para el estado de Chiapas, serían por arriba de los 40 grados”, expresó al respecto el meteorólogo de la Conagua, Saúl Nucamendi Hernández.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), estas condiciones generarán temperaturas máximas de 40 a 45 grados en los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Además, el calor de 30 a 35 grados se sentirá en Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

PIE DE FOTO:

La Conagua informó que actualmente la primera ola de calor del año afecta a Chiapas, donde esperan temperaturas por arriba de los 42 grados.

Foto: Ana Liz Leyte