La ceremonia reunió a fieles, líderes religiosos y defensores de derechos humanos, quienes rindieron homenaje a su memoria

Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- En la parroquia de San Andrés Apóstol, se llevó a cabo la bendición de la capilla que resguarda los restos del sacerdote Marcelo Pérez, asesinado el 20 de octubre de 2024. La ceremonia reunió a fieles, líderes religiosos y defensores de derechos humanos, quienes rindieron homenaje a su memoria y reiteraron la exigencia de justicia ante la falta de avances en la investigación.
Durante el acto, se resaltó el compromiso del Padre Marcelo con la paz y la defensa de los derechos de los pueblos más vulnerables. “Su voz sigue viva en quienes luchan por la justicia y la paz”, expresaron los asistentes, recordando su incansable labor social y pastoral.
A cuatro meses de su asesinato, los participantes denunciaron la ineficacia del Estado en la investigación del crimen, subrayando que no se ha identificado ni procesado a los responsables materiales e intelectuales. Asimismo, alertaron sobre el aumento de la violencia en diversas comunidades de Chiapas, donde el desplazamiento forzado y la presencia del crimen organizado agravan la situación de inseguridad.
En su pronunciamiento, los asistentes plantearon dos exigencias fundamentales: el esclarecimiento del asesinato del Padre Marcelo Pérez y la sanción de los culpables, así como garantías de seguridad para las comunidades y para los líderes religiosos que acompañan su lucha.
El evento contó con la presencia de Mons. Luis Manuel López Alfaro, quien expresó su solidaridad con la comunidad y exhortó a mantener vivo el legado del sacerdote. La jornada concluyó con un llamado a la unidad y la esperanza, reafirmando el compromiso de seguir trabajando por la justicia y la paz en la región.

PIE DE FOTO:
En la parroquia de San Andrés Apóstol, se llevó a cabo la bendición de la capilla que resguarda los restos del sacerdote Marcelo Pérez.
foto: Félix Camas