REDIAS y Melel Xojobal, han documentado el incremento de la violencia contra la infancia en la entidad, alertando sobre la urgencia de tomar medidas para su protección

Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Tuxtla Gutiérrez ocupa el primer lugar en homicidios y feminicidios de niñas, niños y adolescentes en Chiapas, de acuerdo con un informe de la Red por los Derechos de las Infancias y Adolescencias (REDIAS) y la organización Melel Xojobal. Ambas agrupaciones han documentado el incremento de la violencia contra la infancia en la entidad, alertando sobre la urgencia de tomar medidas para su protección.
Las organizaciones señalan que la violencia contra menores no solo ocurre dentro del hogar, sino también en el ámbito laboral, donde niñas, niños y adolescentes son obligados a trabajar en condiciones precarias. En municipios de la región Altos de Chiapas, la niñez indígena enfrenta discriminación, maltrato y explotación, lo que aumenta su vulnerabilidad y los exponen a múltiples riesgos.
Melel Xojobal, con 28 años de trabajo en la defensa de los derechos de la infancia, ha acompañado a menores indígenas en mercados, plazas y escuelas de San Cristóbal de Las Casas y comunidades cercanas. Su labor ha puesto en evidencia la necesidad urgente de implementar políticas públicas que garanticen el bienestar y la seguridad de la niñez.
Ante este panorama, REDIAS y Melel Xojobal hicieron un llamado a los tres niveles de gobierno para que cumplan con los tratados internacionales en materia de derechos infantiles y refuercen las políticas de protección, educación y bienestar. Asimismo, exhortaron a la sociedad civil y a los organismos de derechos humanos a mantenerse vigilantes y denunciar cualquier vulneración contra la infancia.
Finalmente, instaron al sector empresarial a fomentar una economía social y solidaria que garantice condiciones laborales dignas para las familias en situación de vulnerabilidad, evitando la explotación infantil y promoviendo oportunidades de desarrollo.
Las organizaciones enfatizaron que la situación en Tuxtla Gutiérrez es alarmante y requiere atención inmediata, pues la ciudad sigue siendo el epicentro de la violencia contra menores en Chiapas. La protección de la infancia debe ser una prioridad para garantizarles una vida libre de violencia y con acceso a un futuro digno.

PIE DE FOTO:
Tuxtla Gutiérrez ocupa el primer lugar en homicidios y feminicidios de niñas, niños y adolescentes en Chiapas.
Foto: Félix Camas