Jhonatan González NOTICIAS

Productores de plátano, mango y papaya de la Frontera Sur de México, temen que sus productos queden rezagados en los centros de abasto de la República Mexicana si Estados Unidos impone en un mes el 25 por ciento en aranceles.
En entrevista César Ozuna Astudillo, presidente del Sistema Producto Oleaginosas del estado de Chiapas, explicó que con esta nueva medida económica los precios para el cliente final se incrementarán, por lo que habrá menos demanda del producto y con ello menor ingreso económico para los productores.
“Ya te imaginas que va a dejar de ingresar el 25 por ciento a la producción, porque todo eso va a la producción, no va a utilizar su producción. Entonces ese 25 por ciento ¿a qué nos va a orillar eso? Pues ir despidiendo gente. El negocio ya no es rentable buscar otros canales de exportación, pero los otros canales también compran muy poco”, precisó.
El productor chiapaneco aseguró que no están en condiciones de abrir nuevas rutas comerciales, ya que los países más grandes de América Latina producen y exportan la misma cantidad de producción hacia Estados Unidos, por lo que Europa tampoco es una opción para incursionar.
“Para una calidad de mandarle a Sudamérica, no creo que habría que mandar para allá, porque producimos casi lo mismo. Ellos también, ellos exportan a Estados Unidos vamos a hablar de Brasil, vamos a hablar de Colombia, todo ellos exportan para allá a Estados Unidos también y están retirados y ellos ya hicieron alianza con Estados Unidos (…) Podemos decir Europa, pero para Europa son otros estándares de calidad también. Entonces ya se ha intentado, se ha hecho, algunos compañeros lo hacen, verdad, pero en escala más baja y no creo yo que se podría desplazar todo eso para Europa, no creo así”, aseveró.
El campesino también dijo que por la sobreproducción que se podría generar en Chiapas se podría generar una baja en el precio de los productos el cual no sería sostenible, por ello pidió a las autoridades de los tres niveles de gobierno diseñar estrategias para que las exportaciones de la frontera sur no se detengan, ya que además de ofrecer empleo a mexicanos, también se benefician los migrantes.

PIE DE FOTO:
Productores de plátano, mango y papaya temen que sus productos queden rezagados en los centros de abasto de la República Mexicana por aranceles.
Foto: Jhonatan González