Es un proyecto financiado a través del Fondo de Embajadores para la Preservación Cultural (Ambassador’s Fund for Cultural Preservation) del gobierno estadounidense
Miguel Quiroz CORRESPONSAL / NOTICIAS

Palenque.- Durante una breve visita al municipio de Palenque, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, señaló que espera que con la estrategia de seguridad de la presidenta Claudia Sheimbaum, el turismo en este municipio y en el estado pueda volver a incrementar y con ello se logre el desarrollo de la entidad, ya que en los últimos años la afluencia turística se ha visto afectada por hechos inseguros y bloqueos constantes.
Lo anterior lo señaló en un evento realizado en la plaza principal de El Palacio, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, constató los avances de los proyectos de conservación en la zona arqueológica de Palenque, financiados a través del Fondo de Embajadores para la Preservación Cultural (Ambassador’s Fund for Cultural Preservation) del gobierno estadounidense.
Durante el acto, Mari Carmen Castro Barrera, coordinadora nacional de conservación del patrimonio cultural del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), presentó los resultados de los trabajos realizados en los edificios principales del conjunto arquitectónico de El Palacio y la emblemática Tumba de Pakal.
Estas labores, detalló Castro Barrera, han sido clave para garantizar la preservación de uno de los sitios arqueológicos más representativos del patrimonio cultural de la humanidad.
El Fondo de Embajadores, que ha destinado 500 mil dólares a este proyecto desde 2017, ha permitido realizar importantes intervenciones en estructuras vulnerables por el paso del tiempo y las condiciones climáticas de la región.
De acuerdo con el embajador estadounidense, esta colaboración refuerza los lazos culturales entre México y Estados Unidos, al mismo tiempo que contribuye a la conservación de un legado invaluable para las futuras generaciones.
El embajador Salazar subrayó el compromiso de su país con la preservación del patrimonio cultural y reconoció la labor conjunta de las instituciones mexicanas y estadounidenses.
“Palenque es un símbolo de la grandeza histórica de México y del esfuerzo compartido por protegerla, también tenemos que trabajar para que el turismo regrese a este importante centro histórico, por la pandemia y la inseguridad hemos visto cómo ha disminuido el número de turistas según me expresó la arqueóloga Keiko, antes eran un millón de visitantes, tenemos que hacer que regresen”, expresó durante su discurso.
Además dijo que con este tipo de iniciativas, se reafirma la importancia de la cooperación internacional en la protección de los tesoros culturales del mundo, por lo que espera que el próximo embajador siga trabajando en el sureste de México para que deje de ser un rincón olvidado de México.
PIE DE FOTO:
Ken Salazar señaló que espera que con la estrategia de seguridad de la presidenta Claudia Sheimbaum, el turismo en este municipio y en el estado pueda volver a incrementar.
Foto: Miguel Quiroz