Eduardo Ramírez Aguilar, prometió que a partir del 8 de diciembre que tome protesta anunciará un nuevo plan para atender la seguridad y la migración

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- En Tapachula, en la principal ciudad mexicana donde la migración está imparable con destino a Estados Unidos, el gobernador electo, Eduardo Ramírez Aguilar, prometió que a partir del 8 de diciembre que tome protesta anunciará un nuevo plan para atender la seguridad y la migración.
Ramírez Aguilar, se refirió a la Frontera Sur, que tiene mucho que ofrecer como empleos y con el acompañamiento decidido de las autoridades, Tapachula y el Soconusco ha tenido un desarrollo.
“Ahora, lo imaginemos lo que guarda dentro de la agenda nacional, la Presidenta de la República en la Cámara de Diputados dijo que va entregar la línea K en el mes de agosto, que estará pegado con el transístmico y con la parte de Guatemala, donde se podrán hacer grandes inversiones y la comercialización de productos que vienen de otras partes del mundo”.
Este miércoles, el gobernador electo desde Tapachula nombró a 12 funcionarios de primer nivel que estarán encargados de la nueva política en la Frontera Sur, entre ellos, la Secretaría de la Frontera Sur, que durante 6 años estuvo inactiva.
Sostuvo que Chiapas, tendrá un tema justo porque hay una gran comercialización de más 150 productos que se comercializan entre Chiapas y Guatemala.
María Amalia Guadalupe Toriello Elorza, será la nueva titular de la nueva Secretaría de la Frontera Sur, donde su nombramiento es de gran importancia y crucial para Tapachula, será el punto principal desde donde se va generar un polo de desarrollo, anunciado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
“La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha tomado como bandera el polo de desarrollo para amortiguar la parte del trato de los migrantes con un sentido humano, por ello, vamos a generar la Secretaría de la Frontera sur”.
El mandatario estatal electo, remarcó que la Secretaría de la Frontera Sur, estará encargada de atender el desarrollo económico industrial y la atención de los migrantes que vienen de centro y Sudamérica.
Otro de los rubros que se atenderán en su gobierno será el combate a la pobreza y atenderá la educación para poder salir del primer lugar nacional de analfabetismo que lo ocupa Chiapas
“Me da vergüenza esos datos, pero también me inspiran porque me he propuesto que en el primer año, vamos a iniciar la cruzada contra el analfabetismo el próximo 6 de enero del 2025, ese día estaremos anunciando el proyecto más ambicioso que hay tenido Chiapas, no voy a escatimar recursos porque me da mucha pena ver como otros países con menores recursos han abatido el analfabetismo”.

PIE DE FOTO:
Eduardo Ramírez Aguilar se refirió a la Frontera Sur, que tiene mucho que ofrecer como empleos y con el acompañamiento decidido de las autoridades, Tapachula y el Soconusco ha tenido un desarrollo.
Foto: Sergio García