La muestra se compone de 15 piezas y estará abierta hasta el 17 de noviembre
Karla Gómez NOTICIAS


El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) inauguró la exposición escultórica Miradas del artista Luis Antonio Zebadúa, en el lobby del emblemático Teatro Francisco I. Madero, situado en la 2ª Oriente y 2ª Norte de esta ciudad.
La exhibición consta de 15 piezas que no solo muestran rostros, sino que invitan a los espectadores a adentrarse en un profundo viaje hacia la psique humana. A través de las miradas de sus esculturas, Zebadúa revela el misterio y poder simbólico que residen en lo primitivo y lo arquetípico, explorando las emociones humanas desde una perspectiva única y conmovedora.
En sus declaraciones, el escultor explicó que su propuesta artística nace como una respuesta emocional ante las dinámicas cotidianas de la sociedad. Las esculturas de Miradas plantean una reflexión sobre el hombre inmerso en su vida diaria, donde las acciones laborales y familiares moldean su ser. Zebadúa resalta que, mediante el arte, busca expresar las tensiones y complejidades que definen la existencia humana en un entorno social contemporáneo.


Asimismo, Zebadúa destaca el valor de la escultura como una disciplina artística que da vida a formas tridimensionales, en este caso, a partir de la madera. Utilizando técnicas de tallado, modelado y ensamble, sus obras representan una mezcla de elementos utilitarios, decorativos y de expresión artística pura. “El propósito de este arte varía ampliamente, desde la creación de objetos hasta la expresión de ideas y emociones profundas”, afirmó el artista.
Entre las piezas más destacadas de la muestra se encuentra El pescador, una obra que refleja el arduo proceso laboral, así como una escultura que explora la temática del esclavismo moderno, en la que Zebadúa cuestiona las conductas consumistas y los comportamientos estandarizados que conforman el status quo actual.
Coneculta invita al público a disfrutar de esta muestra escultórica, la cual estará abierta hasta el 17 de noviembre en el Teatro Francisco I. Madero. La exposición no solo busca promover la creatividad en todas sus formas, sino también ofrecer un espacio para que el arte continúe floreciendo como una vía de reflexión y expresión en la sociedad chiapaneca.
Esta es una oportunidad para acercarse al arte contemporáneo y conocer el trabajo de uno de los escultores más relevantes de la región, cuyas obras invitan a una introspección profunda sobre la vida y el ser humano.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Utilizando técnicas de tallado, modelado y ensamble, sus obras representan una mezcla de elementos utilitarios.