Tan sólo en 2022, fue el tercer estado con mayor número de muertes infantiles y adolescentes en el país con 2 mil 331
Ana Liz Leyte NOTICIAS

El aumento de hechos criminales en Chiapas, ha trastocado la vida de la sociedad en general, pero particularmente la de niñas, niños y adolescentes, quienes han sido los más vulnerables al reclutamiento forzado, las desapariciones y los homicidios.
“Chiapas se convirtió en los últimos años en territorio clave para el tráfico de armas, drogas y esto está trastocando la vida de niños, niñas y adolescentes de las diferentes comunicados, poblados y barrios”, expresó Óscar González, intebfeanre de la Red por los Derechos de las Infancias y Adolescencias (Redias) en Chiapas.
El viernes 11 de octubre, en la capital chiapaneca, hombres armados atentaron contra un hombre y su hijo de tan sólo ocho años.
El pequeño después de luchar por su vida, falleció.
“En enero en Amatenango enfrentamientos, desplazamiento, en febrero ataques en Chenalhó 105 familias refugiadas en una escuela, en marzo ataques en Pantelhó, en mayo ataques generalizados”, recordó Óscar González.
REDIAS, ha documentado que, al menos 161 mil 570 niñas, niños y adolescentes que habitan en los municipios de Ángel Albino Corzo, Amatenango de la Frontera, Bella Vista, Bejucal de Ocampo, Chicomuselo, El Porvenir, Frontera Comalapa, Honduras de la Sierra, La Concordia, Mazapa, Montecristo de Guerrero, Motozintla y Siltepec, se encuentran mayormente vulnerados.
Además de atentados, los menores sufren el impacto de la suspensión de clases y aspectos de la vida cotidiana como la recreación y el esparcimiento. También viven con miedo a los enfrentamientos y se enfrentan al desarraigo al verse obligados a abandonar sus hogares.
“El 13 de mayo en un ataque armado en Chicomuselo fueron asesinados dos adolescentes, tres días después en La Concordia en un ataque a la presidenta fueron asesinados dos adolescentes, dos días después en Rincón Chamula fue herida una menor en un ataque armado”, reiteró el activista.
Tan sólo en 2022, Chiapas fue el tercer estado con mayor número de muertes infantiles y adolescentes en el país con 2 mil 331, en ese año, la primera infancia concentró 75 por ciento del total de muertes de población de 0 a 17 años en Chiapas.
PIE DE FOTO:
El aumento de hechos criminales en Chiapas, ha trastocado la vida de la sociedad en general, pero particularmente la de niñas, niños y adolescentes.
Foto: Ana Liz Leyte
