Siguiendo el concepto de “artista ciudadano” acuñado por David Alfaro Siqueiros

Karla Gómez NOTICIAS

Debido a la favorable respuesta del público, las exposiciones El subversivo arte de los memes, la instalación Un vasto paisaje de ruinas de Claudia Luna, y la intervención DIBUJE del colectivo Obrera Centro, permanecerán en la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), hasta el 3 de noviembre.

La exposición El subversivo arte de los memes explora el meme como una herramienta estética y de comunicación sobre temas de interés público, siguiendo el concepto de “artista ciudadano” acuñado por David Alfaro Siqueiros. La muestra destaca cómo los memes, gracias a su carácter accesible y democrático, son capaces de superar barreras culturales y lingüísticas, utilizando el humor y la crítica social para cuestionar narrativas dominantes y fomentar el debate.

Por su parte, la intervención Un vasto paisaje de ruinas de Claudia Luna utiliza escultopinturas y pinturas geométricas basadas en objetos del mobiliario urbano que, al perder su función, se convierten en obstáculos para los transeúntes. La obra, ubicada en la fachada y el patio de la SAPS, plantea una crítica a las estructuras urbanas que impiden la movilidad, proponiendo caminar como un acto de resistencia.

Finalmente, el colectivo Obrera Centro presenta el proyecto DIBUJE, un grupo de estudio abierto que reflexiona sobre el dibujo como herramienta de aprendizaje. Su instalación en el Cubo del museo invita al público a participar en sesiones de dibujo colectivo, promoviendo el error y el proceso creativo como formas de exploración y crecimiento.

Estas exhibiciones están abiertas al público de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 h, en la SAPS, ubicada en calle Tres Picos 29, colonia Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: La muestra destaca cómo los memes, gracias a su carácter accesible y democrático, son capaces de superar barreras culturales.